Desconectar
Actualidad

Maincer afianza su crecimiento gracias a su afán exportador

02.07.2013 09:50

Maincer ha sido galardonada por la Confederación de Empresarios de Castellón por su trayectoria ascendente en los últimos años. Con sede en Onda, la compañía está especializada en el diseño, fabricación y puesta en marcha de maquinaria para la industria, especialmente la cerámica.

La firma, que fue fundada en 1987 para prestar servicio de mantenimiento a la industria azulejera, ha evolucionado hasta de ser uno de los fabricantes más reputados a nivel internacional, pero sin abandonar la vocación de sus orígenes.

Las instalaciones de Maincer en el Polígono Industrial el Colador de Onda dispone de tres áreas diferenciadas. La primera zona es el taller mecánico/fabricación, donde se lleva a cabo la producción de los componentes que, posteriormente, se ensamblarán en la maquinaria. También se hacen trabajos de mecanización y reparación de numerosos componentes.

El segundo espacio es el de almacenaje, que cuenta con un moderno sistema inteligente en el que se hace acopio de todos los recambios y piezas necesarias para el montaje de la maquinaria. La compañía dispone de más de 10.000 referencias y gestiona pedidos de recambios, tanto para maquinaria de fabricación propia y de distribución.

Por último, dentro del área de montaje se lleva a cabo el ensamblaje de todas las máquinas de producción propia, con superficie para los departamentos eléctrico, mecánico, de programación y de prueba.

NUEVOS MERCADOS // Con esta infraestructura operativa, y con un equipo comercial ágil, 2012 fue un año de crecimiento para Maincer pese a la difícil coyuntura del sector azulejero a nivel nacional e internacional. Durante el paso ejercicio, la firma obtuvo resultados positivos y se introdujo con éxito en nuevos mercados tanto europeos como latinoamericanos.

La presencia en ferias tanto nacionales como internacionales como Cevisama, ExpoRevestir (Brasil) y Tecnargilla (Italia), la participación en misiones empresariales y la importante inversión en expediciones comerciales permitieron a la empresa de Onda cumplir las expectativas creadas a principio de año. Finalmente la exportación copó el 48% del monto total de facturación, gracias al ‘tirón’ de países  de Oriente Próximo, Latinoamérica y del Norte de África.

EXPECTATIVAS PARA ESTE AÑO // Para este 2013, desde la dirección de la enseña esperan “superar con creces los resultados de 2012”. No en vano, “al comienzo del segundo semestre, ya está prácticamente cubierta la producción hasta final de año, aunque hay varios proyectos importantes que están muy cerca de cristalizar, lo que nos obligará a reestructurar el flujo productivo planificado hasta el momento”.

A la hora de valorar la situación del sector cerámico nacional, desde Maincer expresan que “está en un complejo proceso de reconversión hacia el exterior”. “Años atrás la enorme demanda interna hizo que se dejara en segundo término la exportación, una circunstancia que se está revirtiendo en la actualidad”, consignan. “Es hora de invertir más que nunca en I+D+i, desarrollar nuevas aplicaciones de la cerámica, todo para que la cerámica de Castellón se diferencia de sus competidores internacionales”, argumentan.

En cuanto al contexto internacional, “el azulejo ha cobrado una importancia muy relevante en países de Oriente Próximo y Asia, donde los costes de fabricación son mucho menores y, de esta manera, la competitividad se ve mejorada. También la enorme cantidad de materia prima ayuda a dichos países a disponer de una enorme oferta a un muy buen precio”.

LOS RETOS DE FUTURO // Sobre los próximos retos de Maincer, desde la compañía subrayan que pasan por “seguir apostando por el desarrollo de nueva tecnología para otros sectores, al margen del azulejo, y afianzar más si cabe la producción de maquinaria cerámica en el ámbito internacional”.

En esta línea, la firma inició en enero un acuerdo de distribución con la firma italiana I-Tech (sucesora de Colormix) para la distribución exclusiva en España y Latinoamérica de plantas de producción ‘llave en mano’ de tintas inkjet.

Asimismo, en marzo del presente año finalizó “un proceso de reestructuración de tareas y procesos productivos y de administración con el objetivo de reducir los costes y ser más competitivos”. El resultado “ha sido satisfactorio aunque reconocemos que aún hay margen de mejora y seguiremos la línea impuesta desde gerencia”.

Por último, Maincer estará presente en julio a partir del 11 de julio en la Convención Industrial de Cerámica Mexicana para exponer la tecnología para la preparación y dosificación de tintas para inkjet.