Desconectar
Actualidad

Nomdedéu, Castellano y Montalbo aspiran a ‘guiar’ a Zarzoso en Ascer

17.10.2013 09:45

La patronal Ascer vivirá hoy, a partir de las 16.30 H., las que serán sin duda las elecciones más reñidas en años. La presentación de una tercera candidatura para ocupar una de las dos vicepresidencias que se renuevan en la organización de fabricantes de baldosas, así como los 17 candidatos que pugnarán por una de las seis vocalías, servirán para medir las fuerzas de un sector que ha remontado la crisis, pero que aún encara importantes retos, como el de la reforma eléctrica.

Solo la elección del presidente será plácida: como avanzó Mediterráneo, solo hay un candidato, Isidro Zarzoso, hasta la fecha vocal de la junta. Por tanto será nombrado por aclamación de la asamblea. Sustituirá a Joaquín Piñón, fallecido en julio. De 72 años y consejero de las empresas Realonda SA y Vernís SA, desempeñará el cargo hasta el 2015, tiempo de mandato que aún restaba a Piñón antes de su deceso.

Hoy, las empresas asociadas a Ascer deberán elegir entre la continuidad o la renovación. Los dos vicepresidentes cuyo mandato caduca, Vicente Nomdedéu, de Azteca Cerámica; y José Castellano, de Cerámica Decorativa, ya anunciaron su intención de renovar, un paso adelante que también les ha solicitado el propio Zarzoso con el ánimo de recibir apoyo en su nuevo cometido.

El contrapunto en la terna lo pone Saturnino Montalbo Purser, consejero delegado de Halcón Cerámicas, quien va a por todas, ya que ha presentado su candidatura a vicepresidente y a vocal con la pretensión de garantizarse el máximo de opciones de salir elegido, estrenándose en este caso en la junta directiva de Ascer.

MUCHO ‘MOVIMIENTO’ // Otra muestra de que las empresas tienen ganas de entrar a participar en el futuro de la asociación Ascer lo demuestra el hecho de que haya 17 candidaturas para ocupar un puesto de vocal, claramente superior a las opciones existentes: cambian seis, cinco por estatutos y excepcionalmente en esta ocasión una sexta, la que libera Zarzoso al saltar a la presidencia.

Fuentes del sector valoran este “interés” de manera “positiva”, lo que sería una muestra de implicación tras años de apatía, en gran parte por la crisis, que obligó a los directivos a centrarse en salvar su negocio. Pero hay quien deja entrever que el dato sería una respuesta al descontento de un sector hacia la gestión actual de la entidad, algo desdibujada en los últimos años, situación que no se corresponde con el peso económico del sector: 2.700 millones de euros de facturación y desde hace dos ejercicios en números positivos de ventas por la exportación, pese a la crisis.

LAS VOCALÍAS // La junta directiva de Ascer tiene 10 vocalías, de las que se renuevan el 50%. Los que continúan son: Diego Navarro Abella (Cerámica Saloni), Luis Hernández (Grespania), Manuel Rubert (Natucer), Jorge Bauset (Pamesa). Las que salen son Ballester Porcar, Roca Cerámica, Colorker, Porcelánicos HDC y TAU. A ellas se suman Realonda, que salta a la presidencia. Las seis vacantes se cubrirán con las candidaturas oficializadas por 17 asociadas.