Desconectar
Distribución

La logística impulsa la construcción de 800.000 metros cuadrados de naves en Valencia

La demanda y la falta de naves de calidad en el área metropolitana ha disparado el interés de los fondos de inversión

Hace 5 horas

VALENCIA. El tirón del sector logístico en Valencia ha impulsado la construcción de 818.000 metros cuadrados de naves. La demanda y la falta de naves de calidad en el área metropolitana ha disparado el interés de los fondos de inversión por la construcción de plantaformas logísiticas. Los inversores tienen ahora sus ojos puestos en un millón de metros cuadrados en Parc Sagunt II, que inicialmente estaban reservados para los proveedores de la gigafactoría y que la Administración ha decidido comercializar a cualquier interesado.

Jesús Fajardo, gerente de la consultora Triangle REM, confirma que “el incremento constante de nuevas promociones logísticas en la Comunitat Valenciana, unido al dinamismo sostenido de la actividad en el sector, confirma la tendencia de crecimiento del mercado. Todo ello refuerza el papel de Valencia como uno de los puntos logísticos clave, consolidando su posición junto a Madrid y Barcelona”.

Las cifras de contratación de metros cuadrados alcanzadas en el tercer trimestre ya suponen el total de la contratación anual registrada en 2024. En particular, el eje norte ha ganado un atractivo notable para los operadores, pues registra actualmente una ocupación total, según la consultora. «Este interés podría verse potenciado, además, con la próxima licitación de un millón de metros cuadrados de parcela en Parc Sagunt potencialmente a nuevos proyectos logísticos», añade Triangle REM.

Naves disponibles

La tasa de disponibilidad, que había descendido durante la primera mitad del año incluso por debajo del 1 %, ha repuntado hasta el 1,58 %, concentrándose principalmente en el eje central. Este fenómeno, especialmente en la zona prime de la logística valenciana, se ha visto impulsado en parte por la rotación de activos existentes. Sin embargo, muchos de ellos, al tratarse de naves de cierta antigüedad, no cumplen con los requisitos de un activo pensado para el almacenamiento de última generación.

Por otro lado, la actividad promotora continúa incorporando superficie al stock, con varios proyectos a riesgo (sin un inquilino cerrado) —la mayoría ubicados a lo largo del eje central, en torno a la A-3 (Loriguilla, Cheste y Quart de Poblet)—. Asimismo, se han lanzado nuevos desarrollos en Silla, Albal, Alcàsser, Moncada, Bétera y en la ZAL del Puerto de Valencia.

Al cierre del tercer trimestre de 2025, la superficie total en construcción asciende a 818.270 metros cuadrados. De este volumen, 439.380 m² corresponden a proyectos a riesgo que estarán disponibles el próximo año, principalmente en el eje central, aunque también sobresalen iniciativas en el eje sur (Silla y Picassent) y en la Pista de Ademuz (Bétera y Moncada).