Desconectar
Industria

Inauguran la mayor instalación industrial de autoconsumo fotovoltaico de España / Cosentino Group has officially activate the largest photovoltaic self-consumption installation

07.11.2022 16:39

Cosentino ha oficializado hoy la activación de la mayor instalación industrial de autoconsumo fotovoltaico de España, y una de las mayores de Europa, ubicada dentro del Parque Industrial que la multinacional tiene en Almería.

Cabe reseñar, en este sentido, la colaboración y contribución de las administraciones locales de Partaloa y Cantoria para la consecución de este hito. Con una inversión total de 14 millones de euros, el proyecto ya activo establece un nuevo modelo de gestión eléctrica renovable en el ámbito industrial de nuestro país.

La infraestructura, construida en colaboración con la empresa Eiffage Energía, del Grupo Eiffage, ha supuesto la colocación de casi 37.000 placas solares, de 540Wp cada una y estructura fija, en una superficie total de suelo de más de 32 hectáreas dentro del Polígono Industrial de Cosentino en pleno corazón de la Comarca del Almanzora. La instalación tiene una potencia de 20MW pico, generando aproximadamente 34.000 MWh/año, lo que supone cerca del 20% del consumo anual total del mencionado Parque Industrial de Cosentino.

$!Inauguran la mayor instalación industrial de autoconsumo fotovoltaico de España

La inauguración oficial de este huerto solar ha tenido lugar esta mañana con la presencia de Ramón Fernández-Pacheco, Consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía. El Consejero ha sido el encargado de oficializar la activación de esta infraestructura (descubriendo una placa conmemorativa elaborada en Dekton) la cual desde ahora se convierte en todo un referente a nivel regional y nacional dentro de la apuesta por la energías renovables y la reducción de la huella de carbono.

Este acto se ha enmarcado dentro de la visita oficial que Fernández-Pacheco ha realizado a la sede central de Cosentino esta mañana en la que, además del acto de inauguración de la instalación fotovoltaica, ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano otros avances y proyectos que la multinacional está llevando a cabo dentro de su Plan de Consolidación y Ampliación industrial declarado de interés autonómico a finales del año pasado por parte del Gobierno andaluz.

Junto al Consejero, han participado también de esta visita el Viceconsejero, Sergio Arjona Jiménez; Aránzazu Martín, Delegada del Gobierno de la Junta en Almería; y Manuel de la Torre y Guillermo Casquet, Delegados Territoriales de Sostenibilidad y Economía, respectivamente. Todos ellos fueron recibidos y acompañados por Francisco Martínez-Cosentino Justo, Presidente de Grupo Cosentino; Álvaro de la Haza, Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General; y Antonio Urdiales, Director de Medio Ambiente.

Durante el acto, Ramón Fernández-Pacheco ha querido agradecer a todos los empleados de la compañía y a la familia Cosentino su dedicación y compromiso con la región, y ha destacado “como Cosentino se ha consolidado como una empresa ejemplar, comprometida con la economía circular y la energía limpia. Hoy hemos comprobado con hechos cómo el desarrollo industrial ambicioso, que fija población y crea empleo y riqueza, no está reñido con la mejora medioambiental. Esta planta fotovoltaica demuestra este compromiso, pero también otras iniciativas que hoy hemos visto como los procesos de economía circular aplicados en la producción de sus superficies, o los proyectos en materia de biodiversidad”.

En este sentido, y siguiendo con la apuesta por la energía solar, la compañía ya ha puesto en marcha una segunda fase consistente en la instalación de placas solares ubicadas en las cubiertas de sus fábricas. Este proyecto en techos, cuya puesta en marcha se prevé para finales de 2023, supondrá una inversión de unos 10 millones de euros, y se traducirá en la colocación de unos 27.000 panales, de 550Wp cada uno. Esta segunda instalación tendrá una potencia de 15MW pico, que se sumará a los 20MW del huerto solar, y contribuirá a elevar hasta el 30% la cifra de producción anual energética de autoconsumo dentro del Parque Industrial de Cosentino.

Finalmente, cabe reseñar que el huerto inaugurado hoy no solo contribuirá a reducir la huella de carbono de la compañía, fortaleciendo el bajo impacto de alcance 2 al reducir la dependencia de compra de renovables del Pool energético español, sino que también combina una iniciativa de recuperación de la biodiversidad. De esta forma, 15 hectáreas anexas al parque solar están dedicadas a un proyecto de biodiversidad en base a la plantación de flora y especies autóctonas.

Cosentino Group has officially activate the largest photovoltaic self-consumption installation put into operation in Spain, and one of the largest in Europe. The plant will be located in the municipalities of Cantoria and Partaloa within the Industrial Park that the multinational has in Almeria.

In this sense, it is worth mentioning the collaboration of both local administrations for the achievement of this milestone. With an investment of € 14 million, this project already in operation supposes a new renewable electricity management model in the industrial field.

The platform on ground has almost 37,000 solar panels -of 540Wp each one and a fixed structure- on a total land area of more than 40 hectares. With a capacity of 20 megawatt-peak (MWp), will generate approximately 34,000 MWh per year. It represents about 20% of Cosentino’s electrical annual consumption. Framed in the 2030-2050 decarbonisation strategy of the company, will not only contribute to reducing its carbon footprint, but also it will combine a biodiversity recovery initiative. Thus, 15 hectares annexed to the solar platform will be dedicated to a biodiversity project based on the planting of flora and autochthonous species.

The official inauguration took place yesterday with the presence of Ramón Fernández-Pacheco, Director of Sustainability, Environment and Blue Economy of Andalusian Government. The act was part of the institutional visit that Fernández-Pacheco made to Cosentino’s HQ in which, in addition to the inauguration of the photovoltaic installation, he had the opportunity to learn first-hand about other advances and projects that the multinational is carrying out within its Industrial Expansion Plan.

Continuing with the commitment to solar energy, the company has already launched a second phase consisting of the installation of solar panels located on the roofs of its factories. This roof project, which is expected to start up by the end of 2023, will involve an investment of around € 10 million. This second installation will have a power of 15MW peak, which will be added to the 20MW of the actual on ground platform, and will contribute to raising the annual self-consumption energy production figure within the Cosentino Industrial Park to 30%.

Temas relacionados