El Foro Cevisama Build aglutina un destacado número de ponencias a cargo de profesionales y firmas del sector. La convocatoria centra su mirada en la construcción sostenible y la bioconstrucción. La cita será en el Nivel 3 del Pabellón 1.
Programa:
Martes, 28 de febrero
10:00h. Cerámica y sostenibilidad en la edificación. Javier Mira. ITC.
11:00h. Presentación sistema GECOL TERM SATE. Florind Merkoçi. GECOL.
11:30h. La cubierta como envolvente arquitectónica. Diana Torres Gomez, Manager Specification and Technical Support – Pitched Roof. Chova.
12:00h. Presente y futuro de la inteligencia artificial y proyecto CELIA. Javier Sedano. Dir. I+D grupo de investigación electrónica aplicada e inteligencia artificial. Instituto tecnológico de Castilla y León.
12:30h. Transformación cultural: El reto hacia la ecosostenibilidad en el baño. Jordi Soler. CEO Ramón soler.
13:00h. La cerámica en Passivhaus. Elena Fortes, directora de la Conferencia Passivhaus Valencia 2023.
13:30h. Orange.bat: Hidrógeno verde para la descarbonización del clúster cerámico. José María Llopis. Managing Director Spain de Smartenergy
16:00h. Conexión Sostenible: Ciudad, Arquitectura e Ingeniería. José Ramón Albiol. Escuela Edificación UPV.
17:00h. Bellota y el alicatador. Josep Baro. Category Manager Construcción y Taller. Bellota.
17:45h. Mira como digitalizarte desde primera fila. Cegid Ekon y Premium Partner Cegid Ekon Advantic Consultores.
Miércoles, 1 de marzo
BIM, Sostenibilidad y Economía Circular. BIMEXPO
10:30h. BIM y Economía Circular. Mesa debate para analizar las posibilidades que ofrece BIM en relación a Economía Circular, Análisis del ciclo de vida, Descarbonización, etc.
11:30h. Beneficios de BIM durante la fase de diseño. Mesa debate para analizar los beneficios que aporta BIM durante la fase de diseño, para arquitectos, promotores y fabricantes.
12:30h. Costes de la adopción y el uso de BIM. Mesa debate para analizar qué supone adoptar BIM, el coste de la inversión, pasos a dar, etc.
13:15h. PITCH AREA STARTUP. Presentación de innovaciones.
16:00h. ¿Quiere transformar su industria haciendo eficientes los flujos de trabajo? Un camino fácil hacia la transformación digital. Luz Fabregat Gálvez (CEO) Redarquia Digital.
17:00h. Libertad creativa para fachada ventilada y SATE. Guillermo Muñiz. Director comercial Sto Ibérica.
17:45h. Hoy no hablamos de tecnología. Conoce la digitalización desde el punto de vista empresarial. Cegid Ekon y Premium partner Cegid Ekon Advantic Consultores.
Jueves, 2 de marzo
10:00h. Nuevas técnicas para reducir costes y mejorar la sostenibilidad de los elementos constructivos. Victor Yepes Piqueras. Catedrático de Universidad / Full Professor. Departamento de Ingeniería de la Construcción – ICITECH. UPV.
11:00h. La (Re)Construcción Eficiente. Soluciones Gyptec + Volcalis. A cargo de Carlos Simões, Director Comercial Volcalis, y Sandro Alberto, Director Comercial Gyptec.
12:00h. Contribución de los materiales cerámicos a la eficiencia y sostenibilidad de los edificios. Certificaciones ambientales. José Luis Valenciano, Arquitecto Hispalyt.
13:00h. LEAN Agile Project Management. Herramientas de control y gestión de proyectos en tiempo real. Marta Cejudo Molleja. Product Manager. Messboook
13:30h. Impermeabilización en menos tiempo. Francisco Ferrandiz – Director Técnico. Estilguru & Víctor Selva – Area Manager. Estilguru.
16:00h. La madera como material sostenible para el sector del baño. Guillem Segura Orenga, ingeniero de Montes y especialista en tecnología de la madera de AIDIMME. · La madera como material. · Los arquitectos como garantes del hábitat sostenible. · Formación y digitalización de la madera para el hábitat. Proyecto WOODMARKETS.
17:00h. Proyectos con diseño y sostenibilidad. Manuel Lozano y Carles Torres. Ramón Soler.