Desconectar
ES ACTUALIDAD
Diseño

Bang & Olufsen y José Lara exploran nuevas formas de habitar en Casa Decor

Atelier Art Gallery proyecta tecnología de alta gama y la conecta con elementos artesanales y humanos

Hace 4 horas

«Hemos querido desafiar los códigos tradicionales del interiorismo premium», afirma el interiorista Jose Lara. Junto a Bang & Olufsen, ha dado vida al espacio Atelier Art Gallery en Casa Decor 2025: una propuesta disruptiva que «fusiona tecnología de vanguardia, arte y diseño sensorial». Esta colaboración representa la nueva forma de entender el lujo en el hogar, donde la innovación tecnológica se convierte en una experiencia emocional e inmersiva.

Atelier Art Gallery destaca por su estética vanguardista y por ser un «espacio emocionalmente envolvente». La química entre Jose Lara y Bang & Olufsen ha sido la piedra angular para dar vida a este espacio, tal como apunta Ángel L. Domínguez, General Manager de Bang & Olufsen Madrid:

«Conocemos a Jose Lara desde hace tiempo y ya hemos compartido algunos proyectos, por eso sabíamos que iba a ser muy fácil trabajar con él. Jose es un apasionado de Bang & Olufsen, conoce bien la marca y los valores que queremos transmitir y que, además, compartimos. Por ello, desde el primer momento, todo el proceso creativo y de diseño ha sido muy sencillo y ha fluido de una manera muy natural. Hemos dejado que Jose Lara trabajara con total libertad y ha conseguido crear un espacio que respira Bang & Olufsen, pero que también lleva su sello», enfatiza.

Materiales nobles como nogal, acero o piedra natural y una iluminación escenográfica dan forma a un universo sensorial que se desmarca de todo lo visto hasta ahora en Casa Decor.

La colección Atelier de Bang & Olufsen, protagonista del espacio, explora la personalización como vía para conectar emocionalmente con la tecnología. Jose Lara ha concebido un entorno donde los productos de Bang & Olufsen se elevan a la categoría de esculturas tecnológicas.

El futuro del diseño de interiores premium se dirige hacia una integración de tecnología, arte y emoción. «En el momento en que un cliente elige uno de nuestros productos y decide personalizarlo, le está dando una parte de sí mismo», explica Domínguez. «Lo está haciendo suyo y está creando una pieza única, igual que hace un artista o un artesano. Es un encuentro muy bonito entre la tecnología, que puede parecer un mundo más frio e impersonal, el arte y las emociones«, añade.

El uso predominante del verde vibrante en el espacio no es casual: simboliza renovación y creatividad. Un color que, junto al diseño acústico del entorno, favorece una experiencia multisensorial, donde se puede apreciar tanto la estética impecable como la calidad de sonido incomparable de productos icónicos, como el Beovision Theatre.

$!Bang & Olufsen y José Lara exploran nuevas formas de habitar en Casa Decor

«Sin duda, el espacio resulta rompedor con respecto al resto de espacios de esta edición y también a los que Bang & Olufsen ha tenido en años anteriores, y eso despierta mucho la curiosidad de quien nos visita. Por su colorido y por la experiencia audiovisual que ofrece, llama la atención», señala Ángel L. Domínguez. «Nos gusta ver cómo los invitados se adentran, lo descubren y, finalmente, disfrutan de una demostración audiovisual que invita a parar, sentarse y dejarse llevar por los sentidos», finaliza.