CASTELLÓ. La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) refuerza su apoyo al talento joven y a los trabajos realizados por estudiantes relacionados con el sector cerámico. A través de sus Premios ATC Impulsa, la Asociación muestra su compromiso con ensalzar la investigación y el conocimiento en el sector cerámico a través de la mirada de estudiantes que hayan decidido formarse en esta industria, cuyo clúster se ubica en nuestra provincia.
Los galardones, que cuentan con el respaldo de la Diputación de Castellón, se dividen en tres categorías, en las que se concede un primer reconocimiento, valorado en 1.250 euros, y un segundo, de 500 euros. La categoría A busca premiar estudios superiores en el apartado de ciencia-tecnología cerámica. Por su parte, la categoría B reconoce trabajos desarrollados en ciclos formativos en el apartado de ciencia-tecnología cerámica. Por último, en la categoría C, se premian estudios superiores o ciclos formativos en el apartado cerámica artística. En total, 5.250 euros en galardones.
Así, este año, en la categoría A se ha concedido el primer premio a María Ángeles Prats, estudiante de la Escuela Superior de Cerámica de l’Alcora (ESCAL), por su Estudio de las variables del horno 100% eléctrico. El jurado ha valorado su aportación a la investigación en los procesos de descarbonización, muy de actualidad en el sector dados los plazos marcados por la Comisión Europea para dejar de emitir CO2 a la atmósfera
El segundo premio ha recaído sobre David Garde, de la Universitat Jaume I (UJI), por su trabajo Industrial inkjet of laser-activated nano-sized black ceramic water-based inks, basado en la aplicación de nuevas fuentes de energía limpia en la decoración.Respecto a la categoría B, Silvia Aja, del IES Serra d’Espadà de Onda, ha recibido el primer galardón, por su propuesta Síntesis de biocerámicas. Fosfato tricálcico con actividad biocompatible. El jurado ha considerado que, basándose en los conocimientos y experiencias del sector, el trabajo de Aja ha conseguido abrir nuevos horizontes cerámicos.Cristian David Orozco, del IES Caminàs de Castellón, ha conseguido el segundo premio en esta categoría, con su estudio Reutilización de fritas obsoletas y fuera de catálogo, sobre el cual el jurado ha ensalzado su aportación al desarrollo de la economía circular.
Por último, en la categoría C, Yolanda Gonell (de la ESCAL) ha sido la primera galardonada, con su trabajo Inclusión y accesibilidad al patrimonio cerámico: réplicas para ver con las manos. En este caso, el jurado ha destacado su aportación a la inclusión y accesibilidad a nuestro rico patrimonio cerámico y cultural a personas invidentes.
En cuanto al segundo premio, la afortunada ha sido Carolina García, de la EASD de Granada, con la propuesta Cuerpo y movimiento, la cual ha conseguido plasmar la flexibilidad del cuerpo humano en la rigidez cerámica, según la valoración del jurado.
Los VII Premios ATC Impulsa se concederán el día 20 de noviembre en el marco del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico, que se celebra en el Auditorio de Castellón y que este año lleva por título ‘Innovación Generativa’. La entrega de galardones se realizará por la mañana, tras la inauguración oficial a cargo de autoridades.
Cabe destacar que los miembros del jurado han sido designados por el Comité Organizador del Premio, cuya composición es la siguiente: Juan José Montoro, presidente de ATC; Antonio Sos, secretario de ATC, con voz pero sin voto; Rafael Galindo, Julio García, José Ribera y Mª Carmen Segura, con voz y voto, todos ellos expertos y miembros de la Asociación.