Desconectar
ES ACTUALIDAD
Industria

La Generalitat Valenciana nombra al nuevo director general de Feria Valencia

Sustituye en el cargo a Jorge Fombellida, que fue nombrado de manera provisional, y se enfrenta a la nueva era sin Cevisama

02.08.2025 16:23

VALENCIA. El consejo de administración de Feria Valencia, que preside la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha nombrado este viernes por unanimidad al empresario valenciano Mariano Clemente como nuevo director general de feria Valencia. Clemente ocupaba en la actualidad el cargo de responsable de la empresa de hostelería y eventos Cotonera Events, donde es CEO, y es presidente de EMPAL (Agrupación Empresarial de Algemesí). Además, ha desempeñado numerosas responsabilidades en entidades empresariales como Riberxúquer, Fepeval, Fotur o Aesava, entre otras.

Tras los cambios de titularidad en la institución ferial valenciana, Clemente sustituye en el cargo a Jorge Fombellida, que fue nombrado de manera provisional en julio de 2023 con un doble cometido. Según fuentes de la Conselleria de Industria, el ejecutivo saliente ha sido el encargado de la «culminación del proceso de integración de la empresa dentro del sector público instrumental de la Generalitat Valenciana y, por otro, sentar las bases para la elaboración de un plan estratégico para la empresa». Clemente será el encargado de relanzar los certámenes de la institución ferial, donde sus principales apuestas han perdido fuelle en estos últimos años.

Según el máximo órgano de gobierno de Feria Valencia, el primer objetivo se dio por cumplido el pasado mes de abril, cuando finalmente la Generalitat Valenciana compensó la deuda patrimonial que se había generado por la incorporación de la feria al sector público.

Feria Valencia no logró salir del agujero ni siquiera bajo el paraguas de la Generalitat. A pesar de que se ha convertido en una empresa pública a cambio de que la administración autonómica se haya quedado con la multimillonaria deuda que generó su ampliación de principios de siglo, la entidad no abandona los números rojos, tal como informó Levante-EMV el pasado mes de marzo. Los presupuestos del Consell para 2025, presentados tras el acuerdo entre el PP y Vox por el que los populares de Carlos Mazón han asumido los postulados más duros de la ultraderecha en inmigración y contra el cambio climático, prevén que Sociedad Valenciana Fira València, S.A. registre en 2025 unas pérdidas de 3,09 millones de euros.

Declive de Cevisama

También este año se ha dado a conocer que el declive de Cevisama fuerza a Feria Valencia a resucitar el gran evento del hábitat. Así, la institución ferial, trasladará el gran certamen de la cerámica a septiembre de 2026 para celebrarlo junto al resto de propuestas del interiorismo como el mueble o el textilhogar . El abandono del certamen por parte de grandes firmas, que realizan muestras en sus instalaciones está detrás de esta decisión Cevisama dejará en 2026 de celebrarse en febrero y se trasladará a septiembre, el mes a donde volvieron en 2017 los eventos del interiorismo tras su frustrada unión con la cerámica. En la última edición, Cevisama registró un descenso de entre el 10 % y el 15 % en el número de visitantes.

TEMAS RELACIONADOS