Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs.
Pulsa aquí
Los efectos negativos del coronavirus no impidieron que el sector cerámico de Castellón concluyera el 2020 con números positivos. Las exportaciones facturaron cerca de 3.000 millones de euros, con un incremento de más del 4%. Cara al futuro, las expectativas seguirán siendo buenas y sus industrias serán uno de los motores de la recuperación, según señala el informe Los productos exportados por la Comunidad Valenciana: Oportunidades postcovid, que ayer presentaron CaixaBank y la Cámara de Valencia.
El director territorial de CaixaBank, Xicu Costa, destacó en la introducción que los materiales de construcción, «liderados por las baldosas cerámicas, productos químicos, aparatos y tejidos destinados a la seguridad sanitaria, entre otros, se han revelado como oportunidades de negocio para las empresas», señaló.
El documento muestra que la cerámica, concentrada en el clúster de Castellón, se encuentra entre los productos exportados por la Comunitat «con un mayor dinamismo en el 2020 y perspectivas positivas a medio y largo plazo», recoge. Respecto a las baldosas, añade el comportamiento en los mercados de Oriente Medio, Europa y Norteamérica. En el primer caso, la obtención de las Quality Mark para poder vender en Arabia Saudí ha duplicado las ventas del 2019, y se ha elevado como el cuarto país con más exportaciones. Mientras, Estados Unidos desbancó a Francia como principal comprador del Tile of Spain.