INTERIORISMO
Reforma integral de una casa unifamiliar en Barcelona
La cocina, protagonista de la vivienda en la que ha desarrollado su proyecto Coblonal Interiorismo
27/04/2017
Coblonal Interiorismo, el estudio de arquitectura e interiorismo dirigido por Joan Llongueras y Jordi Mercè, ha realizado la reforma integral de una vivienda en Barcelona, donde la cocina es la gran protagonista.
En el interiorismo de esta casa unifamiliar situada cerca de la Sagrada Familia en Barcelona, un barrio donde las fincas son antiguas y las viviendas estrechas, ha sido necesario plantear una rehabilitación que optimizase el espacio.
Para ello, Coblonal Interiorismo decidió plantear una cocina que actúa como elemento distribuidor integrando funciones y diferentes espacios. Recibidor, comedor, salón y escalera de acceso entre plantas quedan vertebrados entorno a una cocina que deviene central en la concepción del proyecto.
Joan Llongueras concibe la arquitectura interior como “el arte de idear y distribuir el espacio para dejar que simplemente pasen cosas en éste, vivir y disfrutar de ellos y hacer la vida de las personas más fácil”. Así, en esta cocina, la barra central da paso a la escalera por un lado y ofrece espacio de trabajo por el otro.
De esta forma se consigue que la cocina adquiera un papel protagonista y se transforme en la zona de encuentro de la vivienda. El comedor y el salón quedan totalmente integrados en este entorno sin perder su funcionalidad.
La vivienda está vertebrada por una escalera que da paso a dos habitaciones (para los niños) en la plata baja y permite acceder a la suite en la planta superior.
Para el interiorismo de este proyecto, ha sido importante distribuir el mobiliario de manera que se consiguiera el máximo espacio disponible; de este modo los elementos forman parte indisoluble del proyecto desde su concepción.
Coblonal Interiorismo se caracteriza por abrir espacios que quedan distribuidos por mobiliario diseñado a medida y en exclusiva para cada proyecto, consiguiendo de este modo multiplicar la funcionalidad de los elementos y de los propios espacios, así como una mayor sensación de amplitud incrementada por la continuidad de materiales.
El estudio apuesta por la sencillez y la funcionalidad; la pureza de líneas, la armonía de volúmenes y la combinación de tonos y texturas. Son las buenas ideas, la proximidad con el cliente y su dedicación artesana las que garantizan el éxito del proyecto y la satisfacción del cliente.
En palabras de Joan Llongueras, cofundador de Coblonal Interiorismo, “disponer de pocos metros cuadrados no es un impedimento para que el resultado de la reforma integral sea una cocina de dimensiones generosas".
Temas relacionados
Diciembre - Nº 237

Edición en PDF de El Periódico del Azulejo
Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs.
- 08:40 h // Grupo Halcón anuncia una nueva línea de producción de última generación en l'Alcora
- 07:58 h // Roca compra una planta de porcelana sanitaria por 16 millones de euros
- 07:37 h // Miquel Barceló: "A la cerámica la maltrato mucho cuando está fresca"
- 09:39 h // Las empresas diseñadoras y montadoras de estands de Castellón, en situación "dramática"
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla