Desconectar
Cultura

Lladró crece en ventas y se mantiene por segundo año en beneficios

Las filiales asiáticas tiran del negocio hasta los 31,3 millones en 2024 mientras sigue su expansión en China

Hace 2 horas

VALENCIA. Lladró consolida su segundo ejercicio en beneficios netos, aunque con las ventas que apenas crecen, siete años después del cambio de propiedad al comprar el fondo PHI la empresa hasta entonces (2017) controlada por la conocida saga familiar valenciana.

La mercantil Lladró S.A., la cabeza de las compañías de la Ciudad de la Porcelana de Tavernes Blanques, logró una cifra de facturación de 31,1 millones de euros durante el ejercicio de 2024, lo que supone un crecimiento del 3,14% en comparación con el año anterior. Y logró un beneficio neto de 85.155 euros (un 232,7% más que en 2023), frente a las pérdidas de 620.295 euros de dos años antes.

Centrada en el mercado asiático, la compañía está pilotada por el fondo de inversión PHI y tiene a Ana Rodríguez al frente de la dirección general de la empresa. Durante 2024, la firma de productos de cerámica decorativa continuó su expansión con nuevas aperturas en «mercados clave», según indica en su informe de gestión. En China, inauguró una tienda de iluminación en Pekín, mientras que en Vietnam sumó otro establecimiento en Saigón. Además, en India reubicó su boutique en Delhi Amncience Mall y trasladó su espacio en Chennai Palladium a un formato más reducido.

Expansión comercial

Turquía también formó parte de esta estrategia con la apertura de comercios en el showroom de muebles Dreamhome en Estambul y en Beymen Zorlu Center. Por otro lado, en Europa amplió su presencia con una nueva apertura en Sofía Ring Mall, Bulgaria, así como una ‘boutique’ en Varsovia, Polonia. Y en México, Lladró inauguró un nuevo ‘shop in shop’ en PH León. El crecimiento comercial de Lladró se forjó también con la presencia en ferias internacionales en París, Delhi, Londres y Osaka, entre otras, «consolidando su posicionamiento en estos mercados estratégicos», destaca la compañía en su informe de gestión de 2024. Durante este año ha puesto en marcha Lladró Club y ha reforzado el canal B2B con la creación de una nueva web específica para este segmento de mercado.

Lladró también ha fortalecido su asociación con Loewe mediante un proyecto conjunto de estas dos marcas españolas. En el área de licencias ha incorporado Batman y Tweety en la selección de iconos populares desarrollados por la firma.

La firma cerámica es la cabecera de una grupo empresarial del que forman parte Arte y Porcelanas (con una facturación de 12,9 millones de euros), Daisa Diseños Artísticos e Industriales (3,6 millones), así como filiales comerciales en Reino Unido, Italia, EE UU, México, Singapur, India, Japón, China y Shanghai, entre otras.

Lladró desarrolla su negocio en el ámbito internacional, por lo que destaca que el «riesgo divisa es uno de los principales aspectos a controlar dada su especial incidencia sobre la cuenta de resultados de la compañía». En este último ejercicio las divisas con las que trabaja han tenido un comportamiento estable, excepto el yen, cuya depreciación ha tenido un impacto significativo. En 2024 cerró el ejercicio con un pasivo a largo plazo de 12,5 millones, frente a los 14,9 del año anterior; mientras que la deuda a corto plazo crece hasta los 14,7 millones. En 2023 se situaba en 13,5 millones. El endeudamiento financiero, a priori, se sitúa en niveles moderados al suponer el 40,17% de la deuda total. El patrimonio neto representa el 46,45% del capital empleado.

Temas relacionados