Desconectar
Diseño

Casa Vidalverde, de Paco Galiñanes, una vivienda que se integra con su entorno y se funde con la vegetación / Casa Vidalverde by Paco Galiñanes, a home thatintegrates with its surroundings and blends

La vivienda, ubicada cerca de Santiago de Compostela, se desarrolla íntegramente en planta baja, con una superficie de 700 metros cuadrados, en la que todas las estancias mantienen una relación directa con el exterior / The house is developed entirely on the ground floor, with a surface area of 700square meters, in which all the rooms maintain a direct relationship with theexterior

12.05.2025 09:01

Casa Vidalverde, cerca de Santiago de Compostela (Galicia), es el último proyecto del estudio Paco Galiñanes, una vivienda que se integra por completo con su entorno y se funde con la vegetación.

La casa se desarrolla de forma extensiva en una sola planta, con una superficie de 700 metros cuadrados, dentro de una amplia parcela de 3000 metros cuadrados, en la que todas las estancias se vuelcan hacia el exterior.

“Los propietarios querían una vivienda de planta baja, con la mejor orientación posible y en conexión directa con el entorno. Por este motivo, se optó por fragmentar la volumetría, para reducir la escala y facilitar la integración de manera fluida con el jardín”, explica el arquitecto Paco Galiñanes.

$!Casa Vidalverde, de Paco Galiñanes, una vivienda que se integra con su entorno y se funde con la vegetación

Distribución

El hogar familiar comprende una zona de día con cocina, comedor, salón, estudio y gimnasio; y una zona de noche con cuatro dormitorios con vestidor y baño. Las principales estancias cuentan con acceso directo al jardín, donde la selección de especies florales y arbóreas contribuyen a personalizar cada rincón.

Los amplios porches protegen de las persistentes lluvias en invierno y actúan como protección solar en verano. La continuidad de los techos y los pavimentos permite que los espacios se prolonguen hacia el exterior.

“Dada la notable dimensión de la vivienda, los propietarios buscaban un estudio de arquitectura con la envergadura suficiente para poder abordar un proyecto de estas características, y nuestros trabajos anteriores les daban garantías en ese sentido. El mayor reto consistió en combinar el amplio programa de necesidades de la familia con una escala doméstica, para que fuera muy acogedora”, recalca el arquitecto.

$!Casa Vidalverde, de Paco Galiñanes, una vivienda que se integra con su entorno y se funde con la vegetación

En cuanto a los materiales, la Casa Vidalverde se integra perfectamente en el paisaje mediante el uso de técnicas y materiales tradicionales como la piedra o la madera, propios de la arquitectura popular.

Un potente zócalo de piedra pone a la vivienda en contacto con el terreno y asume las irregularidades de la topografía. La mampostería de granito silvestre con junta “a hueso”, se apareja sin emplear cemento, ni mortero.

La cubierta se concibe como un elemento ligero posado sobre los robustos muros de piedra, y recuerda por su acabado blanco a los paramentos encalados de las construcciones tradicionales.

Todos los huecos de la vivienda se llevan de suelo a techo, dejando los perfiles de las carpinterías ocultos, para potenciar la sensación de continuidad entre el hogar y el jardín.

$!Casa Vidalverde, de Paco Galiñanes, una vivienda que se integra con su entorno y se funde con la vegetación

El interior se constituye con materiales cálidos como la madera, presente en los pavimentos, las carpinterías y el mobiliario. El diseño integral de todos los elementos que componen la vivienda por parte del estudio Paco Galiñanes contribuye a dotar de unidad al espacio interior, manteniendo la misma idea de armonía con el paisaje y fluidez presente en todo el proyecto.

Casa Vidalverde, near Santiago deCompostela (Galicia), is the latest project by Paco Galiñanes studio, a home that is completelyintegrated into its surroundings and blends into the vegetation.

The house is extensively developed on a single floor, with a surface of 700 square meters,within a large plot of 3,000 square meters, in which all the rooms face outwards.

‘The owners wanted a ground floor house, with the best possible orientation and in directconnection with the surroundings. For this reason, we opted to fragment the volumetry, toreduce the scale and facilitate integration in a fluid way with the garden,’ explains architect Paco Galiñanes.

The family home comprises a day area with kitchen, dining room, living room, study and gym;and a night area with 4 bedrooms with dressing room and bathroom. The main rooms havedirect access to the garden, where the selection of floral and tree species contribute topersonalize every corner.

The large porches provide protection from the persistent rain in winter and act as sun protectionin summer. The continuity of the roofs and paving allows the spaces to extend outwards.

‘Given the considerable size of the house, the owners were looking for an architectural studiowith sufficient scope to take on a project of this nature, and our previous work gave themguarantees in this respect. The biggest challenge consisted of combining the family’s wide-ranging program of needs with a domestic scale, so that it would be very welcoming’,emphasizes the architect.

In terms of materials, Casa Vidalverde blends perfectly into the landscape through the use oftraditional techniques and materials such as stone and wood, typical of popular architecture.

A powerful stone plinth puts the house in contact with the terrain and takes into account theirregularities of the topography. The masonry of wild granite is masoned without usingcement or mortar.

The roof is conceived as a light element resting on the robust stone walls, and its white finishis reminiscent of the whitewashed walls of traditional constructions.

All the openings in the house are carried from floor to ceiling, leaving the profiles of thecarpentry concealed, to enhance the feeling of continuity between the home and the garden.

The interior is made of warm materials such as wood, present in the flooring, joinery andfurniture. The integral design of all the elements that make up the house by the PacoGaliñanes studio contributes to giving unity to the interior space, maintaining the same ideaof harmony with the landscape and fluidity present throughout the project.

Temas relacionados