VALENCIA. El Salón nude ha confirmado ya los participantes de su próxima convocatoria, que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en el marco de la celebración conjunta de Feria Hábitat València y Textilhogar. Una nueva convocatoria de la que es por méritos propios como la principal plataforma en nuestro país para talentos emergentes en diseño, nuevas editoras y escuelas y universidades de diseño.
El Salón nude, en este sentido, ya ha seleccionado a sus 25 participantes, doce de ellos nuevos diseñadores o editoras especializadas y trece escuelas y centros formativos a través de un minucioso trabajo de selección realizado por parte de un jurado profesional de excepción.
Un jurado que este año ha estado integrado por Héctor Serrano, diseñador y flamante último Premio Nacional de Diseño; la arquitecta y diseñadora Mariola Reyna, del estudio de diseño Arnau & Reyna; Rubén Mateos, director de Arte y jefe de Diseño en la empresa de mobiliario y equipamiento de vanguardia Viccarbe; y Chisco Villar, diseñador y subdirector adjunto del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, entidad pública impulsora de las últimas ediciones del Salón nude.
Coordinados por la fundadora y comisaria del Salón nude, María Fontes, el Jurado ha destacado la “heterogenidad” de los proyectos presentados y su capacidad de integrar en un escaparate como el Salón nude “prácticamente todos los sectores que integran el hábitat, desde, por supuesto mobiliario o iluminación, hasta textiles, cerámica, decoración o soluciones para interior”. Se trata de propuestas que también apuestan por la “materialidad, entendida como la puesta en valor del propio material en la esencia del producto”.
Además, otro aspecto destacable dentro del grupo de propuestas seleccionadas es la internacionalidad de estos ya que en esta edición participarán diseñadores y escuelas procedentes de países como Estados Unidos, Irán, Rusia o México, además de diseñadores de prácticamente toda España.
Los diseñadores, editores y estudios de diseños seleccionados para la cita de este año son los siguientes:
· Hamoun Studio (Teherán)
· Juan Gaitán Estudio (Barcelona)
· Ester Cruz Design (Madrid)
· Marco Calhau Handmade Collectible (Zaragoza)
· Utro x Leyla Miftakhova studio (Moscú)
· Pecadora Design Studio (València)
· Jumat Diseños y Creaciones S.L (Madrid)
· Sandra Lorenzo Estudio (Madrid)
· Fernando Figueroa Estudio (Barcelona)
· Studio Palmera (Miami - Barcelona)
· Baku Barrikupel (Navarra)
· Budko Rugs (Santander / Rusia)
Además, en el Salón nude 2025 también tomarán parte las siguientes escuelas de diseño:
· Barreira Arte + Diseño (València)
· Universitat Jaume I (Castellón)
· Universidad de Cádiz (Cádiz)
· EASD València (València)
· ETSIADI-Cátedra IDC (València)
· ETSIADI (València)
· Escola d´Art i Superior de Ceràmica de Manises – EASCM (València)
· Universidad CEU Cardenal Herrera – ESET (València)
· Universidad Panamericana, Campus Guadalajara (México)
· Universidad Anáuhac Puebla (México)
· Escuela Artediez (Madrid)
· UDIT (Madrid)
· ELISAVA (Barcelona)
Con ello, Salón nude entra ya en la recta final para preparar una edición muy ilusionante y en el que vuelve a apostar por las propuestas más innovadoras y arriesgadas. Hay que recordar que, a lo largo de su trayectoria, por sus stands han pasado diseñadores hoy en día consagrados como el propio Héctor Serrano, Alberto Martínez, Miguel Herranz, José Manuel Ferrero, Odosdesign, Culdesac, Stone Design, Javier Herrero, Luis Eslava, Isaac Piñeiro, EnBlanc, La Mamba – Omelette, Eli Gutiérrez, Pérez Ochando, Yonoh, Arnau & Reyna, Muca Design Lab, Nacho Carbonell, Borja García, la holandesa Marre Moerel o el irlandés Ray Power.
Este año, además, el Salón nude estrena una nueva escenografía inspirada en las pistas de atletismo y que surge de la creatividad de José Manuel Ferrero y Estudi{H}ac, que ha ideado un proyecto con una impactante identidad visual.
Esta edición del Salón nude volverá a contar con el apoyo del Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura y Deporte, que impulsa el salón como un escaparate de promoción del talento y diseño de nuestro país. Nude 2025 también contará con el impulso de Finsa, que que aportará sus últimas innovaciones en soluciones técnicas y decorativas Hábitat 360 en arquitectura de interiores para construir el espacio del Salón nude.