Desconectar
Industria

Azteca tramita el concurso de acreedores y envía a toda la plantilla a un ERTE

La firma de Vicente Nomdedeu se encontraba en situación de preconcurso

Hace 4 horas

L’ALCORA. El sector cerámico de Castellón muestra comportamientos positivos en sus grandes cifras desde hace unos meses, tras años de incertidumbre por la crisis de costes energéticos y el descenso de ventas. A pesar de esta evolución favorable en exportación y empleo, algunas compañías arrastran problemas económicos que ponen en duda su continuidad. Un claro ejemplo es Azteca, empresa de l’Alcora presidida por Vicente Nomdedeu, también presidente de la patronal cerámica (Ascer).

Según ha avanzado Economía Digital y ha podido confirmar Mediterráneo, Azteca ha iniciado los trámites para entrar en concurso de acreedores debido a problemas de liquidez. Previamente, hace dos semanas, se inició una negociación exprés con los representantes de los 128 empleados para comunicarles la presentación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para toda la plantilla.

La razón para esta medida es la necesidad de detener la producción ante el riesgo de no poder afrontar los pagos. Fuentes sindicales señalan que, al finalizar el ERTE a mediados de octubre, «será el administrador concursal quien tome las decisiones futuras sobre la empresa». A menos que haya algún giro de los acontecimientos que lo evite.

Azteca llevaba unos dos años en proceso de refinanciación de su deuda y, más recientemente, en preconcurso buscando una quita de la misma. El Confidencial menciona que los principales acreedores son entidades financieras, además del Institut Valencià de Finances (IVF) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). La pretensión de la azulejera era un descuento de hasta el 50% de su pasivo, y ante la negativa a esta propuesta, se ha optado por detener la actividad y el paro temporal.

En cuanto al futuro, este paso podría servir para aligerar la deuda de la empresa y facilitar así una venta. En todo caso, serán los pasos que se sigan en los siguientes meses los que determinen el devenir de la azulejera.

Impacto en el sector y la postura de Ascer

Lo ocurrido con Azteca es una muestra del proceso de concentración que vive el sector cerámico de Castellón, donde las grandes empresas tienen mayor capacidad de maniobra frente a las dificultades, lo que provoca que las compañías de menor tamaño experimenten mayores problemas financieros. Esta brecha, según apuntan al periódico, podría acentuarse en los próximos tiempos.

Desde la asociación de fabricantes, Ascer, indican que la situación de su presidente no debe interferir en la organización empresarial. «El funcionamiento de Ascer es plenamente independiente de la situación particular de cualquiera de los miembros de su junta rectora, incluido el presidente. La asociación cuenta con una estructura sólida y unos estatutos que garantizan su estabilidad y continuidad, con mecanismos previstos para asegurar el normal desarrollo de su actividad en cualquier circunstancia».

La presidencia de Vicente Nomdedeu en la patronal comenzó en 2018 y fue reelegido en los siguientes procesos electorales. «En cuanto al actual mandato del presidente, tiene una duración prevista de dos años más», afirma la organización.