Desconectar
Industria

El azulejo es la segunda industria con más inversión en I+D por empleado de la Comunitat Valenciana

El clúster cerámico de Castellón comparte los puestos de liderazgo con la automoción, el número 1

Hace 9 minutos

La industria cerámica de Castellón es el segundo sector empresarial de toda la Comunitat Valenciana que más invierte en Investigación y Desarrollo (I+D), en la media por empleado contratado a jornada completa, con 448.500 euros, solo por detrás de la automoción, número 1 (vehículos de motor y otro material de transporte, con 520.400 euros), y por delante de alimentación, bebidas y tabaco, 3º (con 251.989 euros). Asimismo, el clúster cerámico se sitúa a distancia de la media de las empresas de la Comunitat (136.000 euros por empleado de I+D) y del tramo correspondiente a la industria (198.000).

Así se desprende del informe recién publicado que cita a 18 empresas del azulejo que invierten en innovación, frente a las 35 de hace dos décadas. El gasto destinado a la investigación de estas compañías asciende a 9,5 millones de euros, a una media de 528.000 euros por cada mercantil.

En sentido opuesto, las agrupaciones de actividad con menor gasto son la de transporte, almacenamiento, información y comunicaciones, con 97.996 euros, y la de Actividades financieras, de seguros, inmobiliarias, profesionales, científicas, administrativas y servicios auxiliares, con 102.634 euros. La concienciación de dotar de recursos económicos la investigación para ser competitivos es clara, pues el presupuesto para I+D en la industria cerámica ha ido in crescendo. De los 184.600 euros de media por investigador en el año 2003, a casi el doble dos décadas después, con 448.000 euros en 2023, más que un ejercicio atrás, con 332.600, en el 2022.

Un sector masculinizado

Según el informe del Instituto Valenciano de Estadística (IVE), en las plantillas son más numerosos los hombres que las mujeres (199 frente a 56 féminas). El equipo humano se ha incrementado en el último año, al pasar de 223 a 255, pero ha aumentado mucho más la cuota masculina, y no todos están contratados a jornada completa. De hecho, el informe cita a 255 investigadores trabajando para la industria cerámica que, en equivalente a jornada completa, serían menos, un equipo de 126. Hay una presencia mayor de mujeres que de hombres en el sector de la Administración pública, donde ellas representan el 57,7% del personal total en I+D en EJC. Suponen el 46,7 % en la enseñanza superior y en empresas, su presencia es mucho más baja (31,6%).

Dentro de la industria manufacturera destacan, por su volumen de gasto interno en I+D, el de la agrupación de química y productos farmacéuticos, con un 10,7% del gasto total. Le siguen los vehículos de motor y otro material de transporte, con un 5,4%; y el sector de alimentación, bebidas y tabaco, con un 4,8%. Aquí el azulejo supone un peso menor (solo el 1,2%).

En la Comunitat, el gasto interno en I+D por investigador en EJC en sectores de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (284.724 euros) y de la industria (198.854) es bastante mayor que el observado en la construcción (122.039) y en servicios (112.113).

Desde el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) de Castellón estiman que en el último ejercicio movieron «en torno a algo más de nueve millones de euros de presupuesto, siendo el número de proyectos, tanto privados, de servicios avanzados y formación, como los de financiación pública, similares a los del 2023». «Puede que en algunos se supere y en otros baje», inciden. La descarbonización (eficiencia energética) o las propiedades de los materiales cerámicos centran las temáticas. Actualmente están cerrando su memoria de actividades del 2024.

Durante el 2023, el ITC desarrolló 62 proyectos de I+D+i de carácter público (financiados por organismos autonómicos, nacionales y europeos), lo que supone un 10,7% más que durante el ejercicio precedente, con un gasto de 4.400.328 euros (un 4,7% interanual al alza). Asimismo, otros 69 fueron ejecutados gracias a la aportación privada de las empresas (con un 25,5% más de encargos). Y otros 75 en colaboración con empresas y entidades (un 15,4% más en un año). El ITC ha ingresado en facturación por proyectos privados, servicios avanzados y formación 3.478.183 euros, un 15% más que el ejercicio anterior. En toda la Comunitat y de forma complementaria existen otros centros de investigación de cerámica como departamentos de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) o la Universitat Politècnica de València (UPV).