Desconectar
Industria

El material de obra apilado en el edificio de Madrid, posible causa de su derrumbe

El edificio colapsado en la calle Hileras no tenía quejas en canales oficiales del Ayuntamiento

Hace 2 horas

MADRID. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado este miércoles que una hipótesis del colapso del edificio de la calle Hileras 4 apunta al material de obra apilado en la última planta aunque ha pedido prudencia dado que es un asunto que tiene que ser investigado por un juzgado y por Policía Científica.

En una rueda de prensa en el Palacio de Cibeles, el primer edil, que este martes regresó con urgencia de Londres donde participaba en una convención de mandatarios locales, ha reafirmado que «todavía es aventurado hablar de las causas exactas por las que se produjo este derrumbe» pero «es obvio que había material apilado en la sexta planta y que pudo influir en el colapso del edificio».

«Es una de las hipótesis que se van a manejar para determinar la causa y el origen del colapso que sufrió ayer el edificio», ha indicado. «A partir de ahora la investigación le corresponde al juez, con un procedimiento judicial ya iniciado y será, con la ayuda de la Policía Judicial, la que determine tanto las causas como en su caso las responsabilidades de lo que sucedió desgraciadamente ayer en este edificio», ha señalado Almeida.

Sus primeras palabras han sido para concretar que a las 2.26 horas de la madrugada los bomberos localizaban a la última de las cuatro personas desaparecidas en el edificio dando por finalizadas las tareas de búsqueda.

En este punto ha trasladado sus condolencias «a las familiares, a los amigos, a los seres queridos de Laura, Dambele, Alfa y Jorge, las cuatro personas cuyos cuerpos se han encontrado bajo los escombros del edificio en la calle Hileras 4». «Siempre estarán en nuestra memoria», se ha comprometido.

También ha trasladado el acompañamiento a las familias y allegados, con el apoyo de los psicólogos de Samur y Summa, que ayer »pasaron horas angustiosas hasta que finalmente los bomberos pudieron localizar los cadáveres de estas cuatro personas que desaparecieron».

Tampoco se ha olvidado de las tres personas que resultaron heridas, dos de carácter leve y una tercera que tuvo que ser trasladada al hospital por una lesión en un miembro inferior pero que no reviste gravedad. A todos ellos les ha deseado una pronta recuperación.

Todo comenzó poco antes de las 13.00 horas, cuando «por causas todavía desconocidas», se cayó el forjado de la sexta planta del edificio de la calle Hileras 4 y colapsó el resto de las plantas arrastrando todos los escombros hacia abajo, propiciando la desaparición de Laura, Dambele, Alfa y Jorge.

Con licencia desde febrero

El edificio, ha continuado Almeida, «contaba con licencia concedida en el mes de febrero de 2025 y, por tanto, estaban trabajando al amparo de ella, tenían la capacidad de poder hacerlo, sin perjuicio de la forma concreta en que se estuviera trabajando y sin perjuicio de las causas que determinaron que finalmente el forjado de la sexta planta colapsara y arrastrara al resto de las plantas».

También el alcalde ha recordado que, una vez otorgada la licencia, «le corresponde la inspección, la supervisión y la vigilancia a la dirección facultativa de la obra, que es quien legalmente tiene encomendado el cumplimiento de esas obligaciones y, por tanto, que es quien debe hacer todas las actuaciones encaminadas a garantizar la seguridad, así como que las obras se estén ejecutando de acuerdo a las prescripciones y al contenido de la licencia».

«El Ayuntamiento no había actuado porque no habíamos recibido ninguna denuncia acerca de que se estuvieran vulnerando las condiciones de la licencia o las condiciones de seguridad y salud que, desde el punto de vista legal, le corresponde a la dirección facultativa en todo momento determinar las mejores condiciones y formas de ejecución de los trabajos», ha trasladado.