La venta de la empresa azulejera Baldocer fue uno de los hitos empresariales de Castellón en 2023. Tras una larga negociación, la multinacional mexicana Lamosa incorporaba a esta firma para expandirse por el mercado europeo. Una operación que costó 425 millones de euros. Desde ese momento, el fundador y propietario de Baldocer, Felipe Peraire, ha optado por reinvertir parte de este dinero hasta llegar a convertirse en uno de los grandes terratenientes del mercado inmobiliario patrio.
Su última adquisición es el centro comercial Gran Vía de Alicante, propiedad desde 2017 del fondo Europa Capital. Según ha podido saber Activos, medio especializado en economía de Prensa Ibérica, y confirman fuentes cercanas al emprendedor, el activo se ha transaccionado por un precio superior a los 50 millones de euros. El centro tiene 20.300 metros cuadrados de superficie y 1.603 plazas de aparcamiento. La instalación está repartida en tres plantas y su ocupación de tiendas y restaurantes ronda el 90%.
El cierre de la compra se produce tras haber recibido el importe pendiente de entrega por la venta de Baldocer. El acuerdo implicaba un primer plazo de 354 millones en el momento de formalizar el traspaso, hace casi dos años; mientras que Lamosa informó a sus accionistas de que los 71 millones de euros restantes se abonaron en el segundo trimestre del presente año.
Felipe Peraire ya cuenta con un abultado historial de compras. La primera de ellas fue el hotel Palacio Solecio en Málaga por 51 millones. Posteriormente se hizo con tres centros comerciales, el Som Multiespai (Barcelona), Zubiarte (Bilbao) y Ruta de la Plata (Cáceres), por un importe total de 140 millones. Estas dos operaciones se realizaron al mismo fondo, el alemán ActivumSG.
Otra de sus operaciones fue el parque comercial Nasas Nigrán, en el sur de Galicia, adquirido al empresario José Luis López, popularmente conocido como el Turronero.
El creador de Baldocer ha reinvertido una parte relevante de sus plusvalías en ladrillo. Además de las mencionadas operaciones, el empresario tiene varios proyectos, entre ellos Porta de Mar, en Orpesa, suelo en el que desarrollará a largo plazo más de 400 viviendas, un hotel de cinco estrellas, una clínica de lujo y restaurantes, tal y como ha informado Mediterráneo.
También impulsa la promoción de 40 villas en una de las zonas más atractivas de la República Dominicana, consolidando así su perfil como gran inversor en el mercado inmobiliario internacional.