--Maincer lleva años posicionándose como referente del sector, ¿en qué aspectos considera que se diferencia actualmente su empresa frente a otros competidores?
--Maincer se diferencia por la estrecha relación de confianza que mantiene con sus clientes, la calidad consolidada de sus productos y un servicio de asistencia técnica cercano, ágil y eficaz. Estos tres pilares nos permiten construir colaboraciones a largo plazo y adaptarnos con rapidez a las necesidades cambiantes del mercado.
«Mantenemos las expectativas altas porque estamos trabajando activamente para entrar en nuevos mercados tanto a nivel europeo como en Sudamérica»
--¿Cómo ha arrancado el ejercicio 2025 para Maincer en términos de actividad y pedidos? ¿Qué expectativas se fijan para el resto del año?
--Estamos haciendo un balance muy positivo de esta primera parte de 2025. Hemos arrancado el año con fuerza, especialmente gracias a la entrada de varios proyectos en nuestras líneas de corte cerámico y esmaltado, lo que consolida la confianza del mercado en nuestras soluciones. Las expectativas para el resto del año son igualmente optimistas, con especial atención puesta en las ferias de septiembre en Italia, donde esperamos una alta proyección internacional y nuevas oportunidades de negocio.
Además, mantenemos las expectativas altas porque estamos trabajando activamente para entrar en nuevos mercados tanto a nivel europeo como en Sudamérica, lo que ampliaría significativamente nuestro alcance comercial y reforzaría nuestra presencia global.
--¿Qué acuerdos o colaboraciones destacaría como especialmente relevantes o estratégicos que hayan concretado en los últimos meses?
--Seguimos afianzando nuestra colaboración con Equipceramic en el ámbito de la cerámica estructural, una alianza que sigue aportando valor añadido a ambas partes. Además, nuestra reciente adhesión a Hispalyt refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de proyectos dentro del sector de la cerámica estructural y pone de manifiesto nuestra apuesta por una presencia activa y responsable en el tejido industrial nacional.
--¿Qué línea o líneas de productos están marcando la hoja de ruta de Maincer?
--Actualmente, estamos apostando con fuerza por nuestra gama Starter, dedicada a la maquinaria de corte cerámico orientada a talleres, distribuidores de cerámica y mármol, así como a marmolistas que se inician en este tipo de procesos. Esta línea representa nuestra voluntad de democratizar el acceso a tecnología fiable, eficiente y de calidad, sin olvidar el alto grado de personalización que ofrecemos en todos nuestros productos, adaptándonos a cada cliente.
--En cuanto a I+D+I, ¿qué líneas de investigación están priorizando actualmente para seguir avanzando?
--Estamos trabajando en ampliar y optimizar la gama Starter, con el objetivo de ofrecer una solución integral que cubra todo el abanico de necesidades, desde pequeños talleres hasta grandes industrias. Queremos facilitar el acceso a maquinaria avanzada a empresas de todos los tamaños, y próximamente presentaremos novedades que reflejan esta visión.
«Estamos invirtiendo activamente en nuevos mercados como Polonia, con el objetivo de ampliar nuestra red comercial en Europa del Este»
--Junto con el mercado cerámico español, ¿cuáles son hoy vuestros mercados estratégicos y cómo están reforzando vuestra presencia en el exterior?
--Estamos invirtiendo activamente en nuevos mercados como Polonia, con el objetivo de ampliar nuestra red comercial en Europa del Este. Al mismo tiempo, estamos trabajando para retomar mercados clave como Portugal, donde buscamos restablecer la fuerte presencia que históricamente hemos tenido. En paralelo, continuamos apostando por Sudamérica, con especial atención a países como México, donde estamos reforzando nuestra estrategia comercial para consolidar aún más nuestra presencia y responder a la creciente demanda del sector.
--Además del sector azulejero, ¿en qué otros sectores está creciendo Maincer o en cuáles tienen previsto diversificar su actividad próximamente?
--Junto con el sector azulejero, estamos experimentando un crecimiento notable en el ámbito de la cerámica estructural. La colaboración con actores clave del sector y nuestra implicación en asociaciones como Hispalyt son una muestra clara de nuestra estrategia de diversificación. Seguiremos apostando por este sector, así como explorando otras oportunidades donde podamos aportar valor con nuestra tecnología y experiencia.