L’ALCORA. El Ayuntamiento de l’Alcora aprobó en junta de gobierno otorgar la licencia urbanística a la empresa New Tiles para acometer las obras de reforma y ampliación de su industria de fabricación de productos cerámicos mediante horneado. Unos trabajos que incluyen, entre otros aspectos, la construcción de un atomizador ubicado en las instalaciones de Ceracasa, su última factoría adquirida en la carretera Castellón.
El presupuesto de ejecución material lo han fijado en 3.166.533,10 euros, cifra que sirve de base para el cálculo de las tasas. Por este motivo, también aprobaron las liquidaciones de ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) de 87.079,66 euros y otra tasa de 12.600, por lo que la operación supondrá prácticamente 100.000 euros de recaudación para las arcas municipales.
Desde el Ayuntamiento, que preside el socialista Samuel Falomir, valoran «muy positivamente» que las empresas del sector cerámico apuesten por ampliar y modernizar sus instalaciones en la localidad. «Cada proyecto de inversión en l’Alcora refuerza el tejido industrial, genera actividad económica y contribuye a la creación y consolidación de empleo. Desde el consistorio seguimos trabajando para facilitar que estas iniciativas se lleven a cabo en las mejores condiciones posibles, porque el crecimiento de nuestras empresas es también el crecimiento de l’Alcora», dicen a Mediterráneo fuentes municipales.
El grupo empresarial que lidera Samuel Suller cuenta en l’Alcora con dos empresas. La primera es New Tiles, adquirida tras la venta de acciones de su firma de palés a la norteamericana UFP Industries. El año pasado compró una mercantil histórica alcorina, como es Ceracasa, propiedad de Carlos Cabrera, que fue fundada en 1984, con el objetivo de volver a convertir la marca en un referente mundial a través de una modernización de sus instalaciones.
Ceracasa entró en el año 2023 en preconcurso y había parado su actividad productiva por la caída de la demanda, pero la negociación con el nuevo inversor Samuel Suller ha garantizado su supervivencia y su posterior relanzamiento.
La primera factoría de New Tiles aún tiene dos hornos en marcha en l’Alcora y uno lo quieren trasladar también a las naves de Ceracasa, con la finalidad, a largo plazo, de concentrar en las nuevas instalaciones de la adquirida Ceracasa prácticamente toda la producción industrial.
New Tiles está promoviendo nuevas inversiones para adecuar la planta de Ceracasa, con la instalación de hornos de última tecnología y de una atomizadora que reduzca las emisiones de C02. Ahora, con la licencia urbanística acabada de aprobar por el Ayuntamiento, ya podrá comenzar las obras.
Desde el Ayuntamiento aplauden el esfuerzo inversor del grupo de New Tiles-Ceracasa y ponen en valor que el consistorio brinda todas las facilidades posibles para que las empresas crezcan en l’Alcora y lleguen nuevas inversiones. El consistorio acaba de lograr una subvención del Ivace de 1.121.793,65 euros para mejorar los polígonos de La Torreta, Santa y Foies Ferraes. La inversión total en las áreas industriales en la villa ceramista alcanza los 3,2 millones durante esta legislatura.