ALICANTE. Cambios en la cúpula de la firma noveldense Levantina, una de las mayores empresas españolas dedicadas a la piedra natural y sinterizada. El holandés Frits Willem Prakke será el nuevo presidente del consejo de administración de la firma, en sustitución de Andreas Fluhrer, que, no obstante, continuará como consejero.
Así lo confirman desde la propia compañía, después de que el cambio se haya oficializado este lunes con su publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Un cambio que se debe a las nuevas responsabilidades que afronta Fluhrer en la consultora Kroll, como colíder de la división de reestructuraciones en Europa.
Por su parte, Prakke formaba parte del consejo de administración de Levantina desde diciembre de 2023. Se trata de un ejecutivo con larga experiencia en los mercados de crédito que, tras estudiar en la Universidad de Nyenrode y en el IESE, inició su carrera Citi Group, donde permaneció más de seis años.
Posteriormente, pasó también por las filas de Merrill Lynch y de Bank of America, hasta que se convirtió en socio de la firma de inversión privada Alchemy Partners, donde continúa como asesor especial. También forma parte del comité asesor de la escuela de negocios del IESE.
Desde la compañía señalan que este relevo no afectará para nada a la hoja de ruta que ha trazado Levantina para recuperar la senda de la rentabilidad, tras varios años de pérdidas. Una estrategia que pasa por reforzar su apuesta por el Techlam (el producto cerámico de grandes dimensiones que produce en la provincia de Castellón y comercializa bajo la denominación de piedra sinterizada) y por centrarse en la producción de mármoles y granitos de mayor calidad, que dejen un margen más alto.
En este sentido, cabe recordar que se trata de una presidencia de carácter institucional y no ejecutiva, y que el peso de la dirección de la compañía recae en el consejero delegado. Un cargo que desde marzo de 2024 ocupa Fernando Soriano.
La marmolera Levantina es propiedad del fondo Polus Capital desde el año 2018 -entonces Bybrook- cuando lo adquirió de manos de un consorcio liderado por BNP. En los últimos años, la compañía ha pasado por varios procesos de ajuste para adaptar su estructura a la caída de ventas que ha sufrido el mármol en todo el mundo en favor de otro tipo de productos.
Una situación que la firma ha abordado con la diversificación de su cartera y, en especial, la potenciación de la producción de Techlam; y con una apuesta por las piedras de mayor calidad. A finales del año pasado la compañía puso en marcha un ERE que redujo notablemente la plantilla de su fábrica de mármol en Novelda y también en sus canteras; y a principios de este año se desprendió de sus instalaciones para la producción de granito en Galicia, con la misma intención.
Para compensarlo, la compañía tiene previsto potenciar su planta de Brasil, donde produce sus granitos de mayor calidad.
En 2023 la firma cerró con una facturación de 124,8 millones de euros, tras una caída del 11, 7 % sobre el ejercicio anterior. A pesar de ello, logró reducir sus pérdidas desde los 15,9 millones de 2022 a 4,5 millones. Las cuentas de 2024 aún no están disponibles en el Registro Mercantil.