MADRID. Las constructoras que acaben antes las nuevas promociones de vivienda en la capital tendrán premio. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento va a implementar un sistema de primas de edificabilidad para las promociones que acorten los plazos frente al calendario fijado en sus planeamientos. Bautizada con el sonoro nombre de «urbanismo dinámico o 4D» y calificada como pionera por el Consistorio, la iniciativa busca acelerar la construcción de vivienda en la capital.
La idea es que cada operación de planeamiento incorpore un calendario de ejecución aprobado por el Consistorio, si el promotor es capaz de acortar esos plazos respecto a lo previsto recibirá una prima de edificabilidad que aumentará la superficie máxima que puede construir y, por tanto, la rentabilidad del proyecto. Se trata de «un incentivo para construir más rápido», ha explicado Almeida en declaraciones a los medios, dando así respuesta lo antes posible al problema de escasez de vivienda de la capital.
»Esto no puede de esperar ni al medio ni al largo plazo, tenemos que solucionarlo ya», ha defendido el regidor madrileño, para quien la forma de hacerlo pasa por »agilizar, ser más eficaces y que los procesos de construcción sean cada vez más rápidos», de manera que las nuevas casas se entreguen lo antes posible a los madrileños que las demandan.
Según datos del propio Consistorio, actualmente hay suelo disponible para licenciar y levantar unas 55.000 viviendas que no se están construyendo. El objetivo de la medida, sostienen desde el Gobierno municipal, «es que todo el suelo esté a disposición de las necesidades de los madrileños y se eliminen dilaciones innecesarias en el desarrollo de los ámbitos». Según Almeida, no tienen en mente ningún desarrollo en concreto, sino que los tienen «todos», pues «en todos hay viviendas» susceptibles de ver acortados sus plazos de ejecución.