Desconectar
ES ACTUALIDAD
Cultura

Un castellonense entra en el selecto grupo de ceramistas internacionales de la Academia Internacional de Cerámica

La entidad, con sede en Ginebra, reconoce la trayectoria artística de Ángel Igual y su aportación a la innovación de la cerámica contemporánea

11.10.2025 10:11

CASTELLÓ. El ceramista y escultor castellonense Ángel Igual ha sido aceptado como miembro de la Academia Internacional de Cerámica (IAC), la organización más prestigiosa del mundo en este ámbito, reconocida por la UNESCO y con sede en Ginebra.

La IAC agrupa a los creadores, comisarios, investigadores y profesionales más influyentes de la cerámica contemporánea, y la entrada de Ángel Igual supone un reconocimiento internacional a su trayectoria artística y a su aportación a la innovación en este campo.

Con carrera de más de 25 años dedicados a la cerámica, Ángel Igual ha desarrollado un trabajo que combina la creación de escultura contemporánea y murales de gran formato, la docencia artística y la organización de proyectos internacionales. Su obra se caracteriza por la experimentación con técnicas de cocción en leña, la búsqueda de texturas únicas y la integración de un fuerte componente social y poético.

A lo largo de su carrera Igual ha participado en más de 70 exposiciones nacionales e internacionales y ha impartido conferencias, workshops y clases magistrales en países como Francia, Polonia, Dinamarca, Uruguay, Rumanía o Chipre. Su proyección internacional se ha visto reforzada con obras como la reciente escultura Mediterranean Connection, realizada en el III Simposio Artístico Müzler en Chipre (2025), o su participación en el II Congreso Europeo de Cocciones a Leña en Dinamarca.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran el mural conmemorativo de la entrada de Manises en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, la escultura Uni-dos, seleccionada como pieza representativa de España en el marco de Cevisama 2020, por el Instituto Valenciano de la Exportación (IVACE) o los murales públicos realizados en localidades como Vila-real, Burriana, Manises, Onda o Picanya, muchos de ellos con un fuerte carácter social, como los dedicados a la memoria y la igualdad de género. También tiene obras seleccionadas en concursos internacionales de cerámica en l’Alcora, Aveiro, Cluj-Napoca o Castellón.

Su trabajo ha sido comisariado por especialistas de referencia como Patricia Mir (MACVAC/UJI), Silvia Tena (Museo Nacional de Arte de Cataluña), Antonia Navarro o Amparo Zacarés (AVCA), y ha recibido reconocimientos como la Mención de Honor en el Premio Nacional de Cerámica Ciudad de Castellón.

Convivencias Cerámicas en Onda

Junto con su labor artística, Ángel Igual es el fundador y director de las Jornadas Internacionales Convivencias Cerámicas, un encuentro único en Europa dedicado al muralismo cerámico que desde 2016 reúne en el Museo del Azulejo Manolo Safont de Onda a artistas, investigadores y estudiantes de todo el mundo. Este proyecto ha convertido a Castellón en un referente internacional de la cerámica contemporánea.

$!Ángel Igual.

Su obra ha sido difundida en revistas y medios especializados tanto en España como en el extranjero, entre ellos Oficio y Arte o The Log Book (Irlanda), y ha sido objeto de documentales como El ADN Cerámico de Ángel Igual, producido en el marco de World Design Capital Valencia 2022.