Desconectar
ES ACTUALIDAD
Industria

Cosentino anuncia sus resultados corporativos del año 2024 / Cosentino announces its 2024 corporate results

La multinacional almeriense logra unos ingresos de 1.464 millones y un Ebitda de 240 millones / The Almeria-based multinational achieves revenues of 1,464 million and an EBITDA of 240 million

02.04.2025 11:12

La multinacional Cosentino, dedicada a la producción y distribución de superficies para baños, cocinas o fachadas con sede en Almería, ha obtenido en 2024 un beneficio neto de 66 millones de euros, lo que supone una caída del 31,96% respecto al año anterior.

Estos resultados muestran, según ha indicado la compañía en una nota, una contención de las principales magnitudes económicas en un contexto que sigue siendo de normalización de las condiciones del mercado tras el excepcional aumento post-pandemia experimentado en el sector, especialmente en el ejercicio 2022.

La empresa cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 1.464 millones de euros, esto es, un 6,7% menos con respecto al 2023, al tiempo que su resultado operativo (Ebitda) fue de 240 millones de euros, es decir, un 14% menos frente al año anterior.

La leve contracción en la facturación también se ha visto influenciada por «la incertidumbre y la volatilidad» del escenario global en 2024, marcado por un entorno inflacionario acompañado de «tensiones geopolíticas y la fragmentación del comercio», entre otros factores macroeconómicos argumentados por la empresa.

En términos geográficos, las ventas de la compañía se produjeron nuevamente de forma mayoritaria en los mercados internacionales (un 92% de las mismas). Los principales mercados fueron Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), con un 56% de la facturación, seguido de Europa (incluida Iberia), con un 33%.

Destaca el incremento experimentado en la región de Oriente Medio y Asia, donde las ventas aumentaron el ejercicio pasado más de un 30%. Respecto a las marcas del grupo, un año más destaca la evolución de Dekton, con un crecimiento en ventas de un 13% frente a 2023, alcanzando ya un peso dentro del portfolio de la compañía del 34% gracias, en gran medida, a la mayor penetración en los sectores del baño y la fachada.

En este marco de normalización de las cifras económicas, de carácter «positivo en relación a un sector global donde se han producido importantes decrecimientos en grandes cuentas y competidores el pasado año», la compañía mantuvo su apuesta inversora con 87 millones de euros ejecutados, «sobresaliendo las partidas dedicadas a seguridad, salud y medioambiente --28 millones de euros--, y la inversión en activos y proyectos de I+D+i que fue de 16 millones».

En este último campo, y ligado también al ámbito productivo, cabe destacar la progresión de la tecnología Hybriq+ de Cosentino gracias a la cual la compañía alcanzó en 2024 un 100% de la producción de Silestone con un contenido por debajo del 40% de sílice, además de lanzar la línea Silestone XM con mayor presencia de materia prima reciclada, y entre 0 y un 10% de sílice en su composición.

Plan Inversor 2025-2027

La compañía está inmersa en su nuevo plan inversor trienal para el periodo 2025-2027 en el que prevé sumar más de 430 millones de euros en concepto de inversión.

Este plan estará centrado de nuevo principalmente tanto en la ampliación de la capacidad productiva y la eficiencia de sus instalaciones industriales, como en la apertura de nuevos activos comerciales por todo el mundo.

En el primer ámbito, destaca la puesta en marcha de la cuarta línea productiva de Dekton este año, que «situará a la compañía a la cabeza dentro de su industria en capacidad de fabricación para esta categoría de producto».

La nueva línea productiva irá acompañada de la ampliación de la Plataforma Logística Automatizada ubicada en el Parque Industrial de Cosentino en Cantoria (Almería), con lo que la inversión conjunta para ambas actuaciones ronda los 120 millones de euros.

Paralelamente, Cosentino continuará con su proyecto de infraestructura fabril en Estados Unidos, ubicada en Jacksonville (Florida). Con una inversión total estimada superior a los 250 millones de dólares en los próximos cinco años, a finales de este año se iniciarán los proyectos de ingeniería y adecuación del terreno, cuya adquisición se llevó a cabo a inicios de 2025.

Fuera de este plan inversor y a más largo plazo, cabe mencionar también el proyecto ‘Cantera Tecnológica Circular’ (CTQuarry) que la compañía dio a conocer a finales del año pasado. Con una inversión total prevista de 90 millones de euros, el objetivo es contar con una planta a escala industrial pionera a nivel mundial para producir materias primas «innovadoras» para los sectores de la construcción, vidrio y materiales cerámicos de la UE.

El proyecto CTQuarry fue seleccionado como uno de los 77 proyectos que reciben apoyo del Innovation Fund de la Unión Europea, y el único español de mediana escala en la última convocatoria de programa.

Por su parte, la compañía reforzará asimismo en este trienio su apuesta por la diversificación geográfica comercial a través de activos propios como los ‘Cosentino Cities’, con nuevas aperturas en los próximos años.

Solo en este 2025 están previstas las inauguraciones de los nuevos espacios de Gotemburgo (Suecia), Manchester (UK), Monterrey (México) o Dallas y Richmond (Estados Unidos), entre otros. Asimismo, Cosentino lanzará durante este año un nuevo modelo de activo comercial denominado ‘Cosentino Studio’, también destinado a ubicarse en el centro de las ciudades.

Las primeras infraestructuras de este espacio estarán en España y Estados Unidos, y combinará las funciones de ‘showroom’ de producto, y espacio de trabajo para la red comercial y los diferentes clientes de la cadena de valor, aportando mayor capilaridad y cercanía con servicios personalizados y eficientes.

Cosentino contribuyó fiscalmente en 2024 con 39 millones de euros de impuestos propios (fundamentalmente impuesto sobre sociedades, aranceles y otros impuestos), y recaudó 318 millones de euros de impuestos de terceros (IVA y retenciones en su mayoría) generados por el desarrollo de su actividad económica.

Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 32 de ellos.

La multinacional cuenta con ocho fábricas de producción en Almería y otra más en Brasil, así como con un Centro Logístico Inteligente en España y más de 160 instalaciones comerciales y de distribución en el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.

Cosentino Group, global leader company in the production and distribution of sustainable surfaces for architecture and design, closed 2024 with a turnover of €1,464 million (-6,7% compared to 2023). The EBITDA amounted to €240 million (-14% compared to the previous year), and net income reached € 66 million.

These results presents a containment of the company’s main economic figures, in a context that continues to see market conditions normalizing following the exceptional post-pandemic increase experienced in the sector, especially in 2022. The slight contraction in turnover has also been influenced by the uncertainty and volatility of the global scenario in 2024, marked by an inflationary environment accompanied by geopolitical tensions and trade fragmentation, among other macroeconomic factors.

In terms of geographics, the company’s sales continue to come mostly from international markets, reaching 92%, the main markets being North America (the United States and Canada), which accounted for 56% of the turnover in 2024, followed by Europe (including Iberia), with 33%. The increase in the Middle East & Asia region is notable, with sales increasing by more than 30% last year. Regarding the group’s product brands, the evolution of Dekton® stands out for another year, with sales growth of 13% compared to 2024, already reaching a weight within the company’s portfolio of 34% thanks to greater penetration in the bathroom and facade sectors.

In this context of economic figures normalization, which is positive in relation to a global sector where there have been significant decreases last year, the company maintained its investment commitment with 87 million euros executed in 2024. In relation to the main corporate areas, the company once again made relevant investments in environmental, health and safety assets, which amounted to 28 million euros, while the investment in R&D&I assets and projects was 16 million euros.

In this last area, and also linked to the manufacturing scope, highlighting the evolution of Cosentino’s Hybriq+® technology, thanks to which the company reached 100% of Silestone® production with a content below 40% silica in 2024, in addition to launching Silestone®XM line with a greater presence of recycled raw material, and between 0 and 10% silica in its composition.

The company is immersed in its three-year investment plan for the period 2025-2027, that foresees to invest more than €430 million. This plan will focus primarily on expanding the production capacity and efficiency of its industrial facilities, as well as opening new commercial assets globally.

In the first area, the starting-up of the fourth Dekton® production line this year stands out, which will place the company at the forefront of its industry in manufacturing capacity for this product category. This new production line will be accompanied by the expansion of the Automated Logistic Platform located in the Cosentino Industrial Park in Cantoria (Almería), with a combined investment of near €120 million for both projects.

Cosentino also will continue with its manufacturing infrastructure project in the US, located in Jacksonville, Florida. With a total estimated investment of more than $250 million over the next five years, the engineering and land development projects will begin later this year. The site was acquired in early 2025.

Beyond this investment plan and in the longer term, it’s also worth mentioning the Circular Technology Quarry (CTQuarry) project, which company announced at the end of last year. With a total planned investment of €90 million, CTQuarry’s main objective is the future construction of a pioneering industrial-scale plant to produce innovative raw materials for the EU construction, glass, and ceramics sectors. CTQuarry was selected as one of 77 projects receiving support from the European Union’s Innovation Fund.

For its part, the company will also strengthen its commitment to geographic commercial diversification during this three-year period through its own assets such as «Cosentino Cities» with new openings in the coming years. In 2025, the openings of new locations are planned for Gothenburg (Sweden), Manchester (UK), Monterrey (Mexico), and Dallas and Richmond (USA), among others.

Likewise, Cosentino will launch a new commercial asset model this year called «Cosentino Studio» also designed for city centers. Complementing the «Cosentino City» model, this asset format, whose initial locations will be in Spain and the US, will combine the functions of a product showroom and workspace for the own sales network and value chain clients, providing greater capillarity and proximity with personalized and efficient services.

Finally, as part of the company’s responsibility towards the social and economic development and responsible taxation, in 2024 Cosentino maintained an effective global contribution through the payment of 39 million euros of its own taxes (mainly corporate income tax, customs duties and other taxes), and collected 318 million euros of taxes from third parties (mainly VAT and withholdings) generated by the development of its economic activity.