Desconectar
ES ACTUALIDAD
Industria

El Colegio de Ingenieros de Castellón plantea novedades para el congreso cerámico Qualicer

La organización ha presentado sus ideas a la Cámara de Comercio de Castellón

24.07.2025 09:40

CASTELLÓ. La junta de Castellón del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana acordó el lunes la presentación de una propuesta de nuevo acuerdo marco a la Cámara de Comercio de Castellón. El objetivo es renovar y fortalecer la colaboración institucional en la organización del congreso Qualicer, un evento bienal dedicado a la calidad del azulejo y el pavimento cerámico que se celebra desde 1990 y es un referente en el sector, «atrayendo a expertos, investigadores y líderes industriales de todo el mundo».

La próxima edición de Qualicer, programada para 2026, no estará vinculada a Cevisama, ya que este evento ha dejado de ser independiente. Por lo tanto, aún no hay fecha confirmada para el congreso.

Propuesta para un futuro más transparente

Propuesta para un futuro más transparente

El colegio de ingenieros busca «actualizar» el convenio vigente desde 2017 para adaptarlo «a la realidad actual de sus funciones y responsabilidades». La propuesta de nuevo acuerdo, registrada esta semana en la Cámara de Comercio, «propone una estructura más clara y eficiente para la organización del evento, con especial atención al control presupuestario, la transparencia y la mejora continua», según indicaron desde el colegio profesional.

El nuevo acuerdo busca «un marco de colaboración más equilibrado, que permita optimizar recursos, clarificar funciones y abrir nuevas vías de impulso». El colegio espera una respuesta de la Cámara «a más tardar al inicio de septiembre» para poder planificar la organización, y está abierto «a sugerencias a su propuesta con el fin de realizar una negociación constructiva», argumentan.

Desde el colectivo profesional han destacado que Qualicer ha sido «desde su origen, un ejemplo de cooperación institucional y de compromiso con la excelencia técnica». En su última edición, celebrada en 2024, el congreso «reunió a ponentes de más de 20 países y abordó temas clave como la sostenibilidad, la digitalización y la innovación en procesos cerámicos».

«El Colegio de Ingenieros, como entidad promotora y propietaria de la marca del congreso, reafirma su compromiso con la continuidad y el crecimiento de este foro internacional, y confía en que la Cámara de Comercio comparta esta visión de futuro», concluyen.