Desconectar
Colocación y Reformas

Trabajan en la primera cerámica fotovoltaica con propiedades estéticas inalteradas

Keraben Grupo lidera Foto-Cer que busca crear recubrimientos fotovoltaicos sobre fachadas y cubiertas cerámicas basados en la integración de dispositivos de alta transparencia y calidad óptica

28.02.2022 12:15

El desarrollo de tecnologías fotovoltaicas fácilmente integrables en aplicaciones urbanas jugará un papel decisivo en los próximos años. Ante ello está en marcha el proyecto Foto-Cer, liderado por Keraben Grupo, aúna el esfuerzo de las siguientes ocho empresas pertenecientes a diferentes sectores y distribuidas a lo largo del territorio nacional: Aliter Grup Renovables, Cerámica la Escandella, Ecopol Tech, Ingeniería Navarra Mecánica, Obras y Servicios Tex, Kerafrit y Lenz Instruments.

$!Reunión técnica del proyecto Foto-Cer desarrollada el viernes en el Ayuntamiento de Vila-real.

En el proyecto oolaboran en estrecha sinergia con los siguientes cuatro centros de investigación: Centro Tecnológico Lurederra, Universitat Jaume I (UJI), Fundació Institut de Recerca en Energía de Catalunya (IREC) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

Con el desarrollo del proyecto se pretende superar la barrera del impacto estético que suponen los elementos fotovoltaicos dispuestos en fachadas urbanas, ya que son dispositivos opacos y normalmente negros o grises, consiguiendo las primeras baldosas y tejas cerámicas que desarrollen capacidad fotovoltaica en las capas de acabado superficial sin alterar las propiedades.

Este proyecto Foto-Cer ha sido subvencionado por el CDTI, que recibe el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU - mediante las medidas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.