Desconectar
Industria

Asebec y la maquinaria cerámica española inician su misión comercial en Argelia

La asociación ha comenzado este lunes una acción promocional en la ciudad argelina de Satif y que hará extensiva los próximos días en Batna. La iniciativa está organizada por ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Argel

26.05.2025 10:22

La reactivación del comercio con Argelia está abriendo un nuevo horizonte para las empresas castellonenses vinculadas a la cerámica, especialmente las dedicadas a maquinaria (también las esmalteras). Después de más de dos años de bloqueo comercial, las exportaciones a este país del norte de África comienzan a normalizarse, lo que representa un alivio para un sector duramente golpeado por las tensiones diplomáticas.

Desde finales del pasado año, las señales de recuperación son evidentes. Según la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica (Asebec), las relaciones comerciales se están reanudando de forma progresiva, con un crecimiento constante en el volumen de pedidos desde Argelia. «Las empresas argelinas están recuperando el ritmo inversor y vuelven a confiar en la tecnología española» apuntan desde la patronal.

Nueve empresas y el Instituto de Tecnología Cerámica

En este contexto de reactivación, Asebec ha comenzado este lunes una misión comercial que se prolongará durante dos días más en la que promocionará la tecnología de nueve empresas del sector y del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC). La acción, organizada por ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Argel, se ha iniciado en la ciudad de Sétif y continuará en Batna con el objetivo de «afianzar la recuperación del mercado y reforzar los lazos con los actores clave del tejido cerámico argelino», indican desde Asebec.

Durante las presentaciones se mostrará el potencial de las soluciones tecnológicas desarrolladas en Castellón, que han seguido innovando pese a los años de dificultad comercial.

Cabe recordar que Argelia ha intensificado en los últimos años su producción de baldosas cerámicas, lo que ha limitado la exportación de producto acabado desde España. Sin embargo, esta evolución ha multiplicado las oportunidades para los proveedores de tecnología y maquinaria, que ven en este desarrollo industrial una puerta de entrada para sus soluciones.

$!La primera sesión de la misión comercial celebrada este lunes en Satif.

Perspectivas positivas para el año 2025

Gracias a esta recuperación del mercado argelino y a la reactivación general del sector cerámico en España durante el primer semestre de 2025, Asebec proyecta cerrar el año con un incremento del 5% en su facturación. Este crecimiento permitiría al sector alcanzar unos ingresos estimados de 379 millones de euros, marcando así el inicio de una nueva etapa de consolidación internacional.