Desconectar
Industria

El azulejo mira al futuro: Mediterráneo reúne al sector cerámico en Vila-real para destacar su ADN innovador

El Estadio de la Cerámica albergará este jueves una jornada empresarial que contará con la participación destacada del arquitecto y docente universitario Vicente Sarrablo y con voces autorizadas de firmas punteras como Kerajet, Chumillas Technology, Macer, Systemfoc, Altadia, Esmalglass, Vernís, Moldes Plaza y Errece

Hace 48 minutos

VILA-REAL. La cerámica está presente en la historia humana desde la prehistoria, pero esto no impide que sus productos estén siempre ligados a la innovación tecnológica. El clúster de Castellón es un ejemplo de ello, como se detallará en una jornada empresarial organizada por Mediterráneo, en la que se tratarán las nuevas técnicas para el diseño y fabricación de producto, además de poner el foco en el talento de sus investigadores. Las incripciones pueden formalizarse en el siguiente ENLACE.

La jornada se desarrollará en Vila-real, dentro del Club 1923 del Estadio de la Cerámica. Un recinto que muestra la combinación de las innovaciones del sector, aplicadas a un espacio deportivo de primer orden. La primera intervención irá a cargo de Vicente Sarrablo, Catedrático de Construcciones Arquitectónicas y director de la Cátedra Cerámica de Barcelona en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC). En su ponencia hablará de cómo un material como la arcilla es capaz de generar todo un movimiento de innovación.

En los últimos tiempos, Sarrablo ha difundido las oportunidades que puede aprovechar el azulejo en retos como la construcción industrializada, que está llamada a ser una alternativa a la falta de mano de obra y la demanda creciente de vivienda. El experto defiende que este modelo abre un horizonte de valor añadido para la cerámica, especialmente por su potencial de prefabricación y eficiencia.

Posteriormente se realizarán dos mesas redondas. La primera de ellas, moderada por Javier Cabrerizo, editor de El Periódico del Azulejo, que dará voz a José Antonio Pérez (Macer), Miguel Álvarez (Chumillas Technology), José Vicente Tomás (Kerajet) y Vicente Aparici (Systemfoc), para hacer un repaso a los últimos hitos en el campo de la tecnología cerámica para ser más competitivos y optimizar procesos.

Narrativa familiar dentro de la industria cerámica

Otro de los contenidos de la jornada monográfica organizada por Mediterráneo se centrará en la narrativa familiar dentro de la industria cerámica. La sesión, conducida por Ángel Báez, contará con la intervención de Lidia Miquel, de Moldes Plaza; y de Laura Catalán, de Errece.

Innovación en esmaltes y colores

La segunda mesa redonda estará dedicada a los nuevos desarrollos en esmaltes y colores cerámicos, un campo en el que el clúster de Castellón es puntero a nivel mundial. Una innovación que no solo se basa en la presentación de nuevos productos, sino en elementos relacionados con la sostenibilidad, con aspectos como la reducción de emisiones o la circularidad. Participarán César Fabregat, del grupo Altadia y Esmalglass; y María del Carmen Segura, responsable de laboratorios de Vernís. El moderador será Bartomeu Roig, redactor de Mediterráneo.

El director del rotativo castellonense, Ángel Báez, dará la bienvenida a este evento, que contará con la intervención de la vicealcaldesa de Vila-real, Maria Fajardo, y del diputado provincial de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés.

El programa completo y la reserva de plaza pueden consultarse y formalizarse en el siguiente ENLACE.