La industria cerámica se encuentra a las puertas de un nuevo cambio de paradigma. A lo largo de la historia el clúster ya ha vivido varios, pero el que encara durante los próximos años es el de más calado: el de la descarbonización.
Ante ello, Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló celebrará el día 16 de junio el evento Innotransfer dedicado al ámbito de la descarbonización en el sector cerámico, destinado a conocer los desafíos que se enfrenta la industria, algunos ya identificados por los Comités Estratégicos de Innovación Especializados (CEIE) de la AVI.
Una de las ponentes de la jornada será Ana Mezquita, investigadora del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), quien desgranará durante su presentación la situación de las tecnologías de descarbonización en el sector cerámico.
Mezquita anticipa que «el principal reto del sector cerámico es reducir al máximo el consumo de gas natural». «En la actualidad existen diferentes tecnologías que pueden aplicarse para minimizar las emisiones de C02 en el sector», argumenta.
Y continúa: «Algunas de ellas están ya en el mercado, caso de la aplicación de energía solar fotovoltaica; y hay otras que se están aplicando en otros sectores industriales y que hay que ver cómo se transfieren a la cerámica. Esta transferencia va a implicar una adaptación».
Asimismo, Mezquita reseña que «hay otras tecnologías que no dependen propiamente de la industria cerámica, si no del sector gasista o de la energía. A medida que vayan madurando podremos ver su aplicabilidad en mayor o menor medida en el sector cerámico».
La jornada se llevará a cabo el jueves 16 de junio, de 9.30 a 12.00 horas en formato presencial y on line, está organizada por Espaitec, promovida por la Red de Parques Científicos Valencianos (repCV), con la colaboración de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).
La inscripción ya puede formalizarse AQUÍ.