Desconectar
ES ACTUALIDAD
Industria

Espaitec abordará los principales retos en emergencias climáticas extremas en la Comunitat Valenciana durante el foro Innotransfer

La jornada titulada Desafíos y soluciones innovadoras en la gestión de emergencias climáticas será el jueves 16 de octubre y potenciará la cooperación entre universidades, empresas y administraciones públicas en la gestión de emergencias climáticas

Hace 4 horas

CASTELLÓ. Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló, celebrará una nueva edición del foro Innotransfer el jueves 16 de octubre, de 9.30 a 12,00 horas, para reflexionar sobre los principales desafíos en la gestión de emergencias climáticas extremas en la Comunitat Valenciana, como inundaciones, incendios y sequías, y a su vez, presentar soluciones de predicción, prevención y gestión que contribuyan a fortalecer la resiliencia de nuestro territorio.

En la sesión participará José Quereda, catedrático emérito de Climatología de la UJI; las empresas Hydrens, Pyro Fire Extinction, ALVOL Drone Solution y Naria; junto a Pablo Salas, director del Grupo de Innovación Educativa Enseñanza Clínica Basada en Problemas (ECLIBAP-UJI), y Pedro José Sanz, coordinador del Centro de Investigación en Robótica y Tecnologías Subacuáticas (CIRTESU-UJI), lo que constituye una oportunidad excelente para la interacción y colaboración entre profesionales expertos del ámbito de emergencias, compañías especializadas y grupos de investigación aplicada.

En la jornada se reflexionará sobre cómo la Comunitat Valenciana puede reforzar su respuesta ante fenómenos extremos cada vez más frecuentes, como inundaciones, incendios u olas de calor. También se debatirá sobre nuevas estrategias de prevención, coordinación interinstitucional, digitalización de la gestión de emergencias y resiliencia territorial. Además, se presentarán proyectos en sensorización, inteligencia artificial y sistemas de alerta temprana, referentes en innovación climática y protección civil sostenible, desarrollados en la Comunitat Valenciana.

Durante la sesión Innotransfer se consensuarán posibles escenarios para ofrecer respuestas a los desafíos identificados en propuestas concretas de desarrollo desde la investigación, innovación y transferencia de conocimiento. La jornada del jueves 16 de octubre se celebrará en la sala multiusos del edificio Espaitec 2, con inscripción previa obligatoria.

Finalmente, tras el evento, habrá un espacio para hacer networking entre las empresas, grupos de investigación y asistentes. La jornada está organizada por Espaitec, promovida por la Red de Parques Científicos Valencianos (REPCV), y cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Programa innotransfer

Innotransfer es una iniciativa multisectorial de innovación abierta y gestión colectiva que tiene como fin promover la transferencia de conocimiento y tecnología, desarrollada por los parques científicos y tecnológicos valencianos, al ecosistema empresarial de nuestro territorio en sectores económicos clave como hábitat sostenible, agroalimentación, movilidad sostenible y automoción, tecnologías habilitadoras, salud, infraestructuras y turismo inteligente. Durante 2025, el programa ha lanzado una serie de foros específicos para ofrecer soluciones innovadoras en la recuperación post-DANA de la Comunitat Valenciana.

Las principales asociaciones empresariales, las universidades públicas valencianas y la red de Institutos Tecnológicos REDIT participan en el foro Innotransfer, el cual está coordinado por la Red de Parques Científicos Valencianos (REPCV) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Esta iniciativa apuesta por fomentar el diálogo entre investigadores y empresas de la Comunitat Valenciana a través de la acción catalizadora de las estructuras intermedias del ecosistema público-privado de investigación y del ecosistema empresarial valenciano.

Inscripción y programa: https://innotransfer.org/evento/innovacion-gestion-emergencias-climaticas