Desconectar
Diseño

Últimos días para participar en los premios de diseño de APE Grupo

Los APE Grupo Architecture Awards se encuentran abiertos para arquitectos e interioristas de todo el mundo

31.10.2023 10:13

Hasta el 17 de noviembre está abierta la convocatoria oficial de la primera edición los APE Grupo Architecture Awards, unos premios que la empresa cerámica pone en marcha con el fin de reconocer y poner en valor el trabajo realizado por los profesionales de la arquitectura y del diseño de interiores en el uso de la cerámica de APE Grupo en sus obras y proyectos.

Los APE Grupo Architecture Awards se abren a profesionales y proyectos tanto españoles como del resto del mundo. Con una dotación económica de 5.000 euros, al certamen pueden presentarse obras de arquitectura e interiorismo de nueva planta y de rehabilitación de espacios existentes. Asimismo, también pueden optar al premio espacios específicos de una vivienda, edificio o proyecto, que formen parte de un conjunto construido o reformado.

El plazo para enviar la documentación finalizará el 17 de noviembre y la única condición es que los proyectos presentados empleen materiales cerámicos en ellos de APE Grupo. Para acceder a todos los detalles de los premios y a las bases legales del concurso, APE Grupo ha creado una web donde se puede consultar la información: www.apegrupo.com/architectureawards.

Compromiso con el diseño

Con el lanzamiento de los premios, la firma castellonense vuelve a dar un paso adelante hacia su apuesta decidida por estrechar lazos con los profesionales de la arquitectura y del diseño de interiores. Esta acción forma parte de un conjunto de iniciativas que persiguen dar una mirada avanzada entre el mundo profesional y la cerámica contemporánea del catálogo de APE Grupo. En este sentido, durante el año 2023 la compañía castellonense ha instaurado y puesto en marcha un ciclo de conferencias de arquitectura, conocido como Ágora Inspiring Talks, una convocatoria en la que ya han participado arquitectos de renombre como Emilio Tuñón, Premio Nacional de Arquitectura del año 2022, o Iñaki Ábalos, del estudio Ábalos+Sentkiewicz.

Entre otras de sus actividades, también destaca la realización anual de un estudio de tendencias en los espacios interiores, conocido como The New Habitat, un proyecto que hoy ya tiene un reconocimiento por parte de todos los profesionales de este ámbito y se ha convertido en un manual de consulta.

Tres acreditados especialistas

El jurado de esta primera convocatoria está compuesto por profesionales de primer nivel internacional. La presidenta es la prestigiosa arquitecta italiana Benedetta Tagliabue, fundadora, junto con Enric Miralles, del estudio EMBT Architects, y le acompañan en el jurado el interiorista Tomás Alía, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022, y la arquitecta Susana Babiloni, presidenta del Colegio de Arquitectos de Castellón.

Benedatta Tagliabue es fundadora, junto con Enric Miralles, del estudio EMBT Architects. Entre sus obras destacan el Parlamento de Escocia, el Mercado de Santa Caterina, la Sede de Gas Natural Fenosa y el Parque Diagonal Mar en Barcelona, el Pabellón de España para la Exposición Universal de Shanghái 2010, el Centro Kálida Sant Pau, y la Iglesia y Complejo Parroquial San Giacomo Apóstolo en Ferrara. Compagina su labor profesional con la docencia. Es profesora visitante en la Universidad de Harvard, en la Universidad de Columbia y en la ETSAB de Barcelona y en 2004 fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Napier de Edimburgo (Escocia). Ha merecido en su trayectoriamás de 100 premios internacionales.

Por su parte, Tomás Alía es un prestigioso interiorista fundador del estudio Caramba (Madrid), que abarca la profesión de la arquitectura, el diseño industrial y la imagen gráfica. Su trabajo ha sido merecedor de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022, que otorga el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Alía desarrolla numerosas actividades en la promoción de la artesanía. Es miembro fundador de la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios, entidad colaboradora del Ministerio de Cultura. También es el Embajador de la Michelangelo Foundation en España

Completa el jurado de los premios de APE Grupo Susana Babiloni, arquitecta y presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón. Babiloni ejerce la profesión de arquitectura en su propio estudio. También forma parte del equipo redactor del documento ARRU para la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Castellón y asesora a diferentes ayuntamientos.