Desconectar
Industria

Un empresario histórico de la cerámica española da un paso al lado: su emotiva carta de despedida

Fundó su compañía en el año 1988, con la voluntad de ofrecer productos diferenciados

25.07.2025 21:29

VILA-REAL.

El clúster cerámico de Castellón ha experimentado muchos cambios en los últimos tiempos. Las factorías han adaptado sus instalaciones para ser más eficientes y tener menos emisiones, mientras que muchas empresas han formado parte de cambios de propietarios, con la llegada de los fondos de inversión y concentraciones.

El sector sufrió los efectos de la crisis de la construcción, con la pérdida de compañías históricas. Más recientemente, ha habido dificultades por los precios de la energía o la actual incertidumbre que generan los aranceles de Estados Unidos. Algo que afecta en una industria que vende en el exterior el 75% de todo lo que fabrica desde la provincia.

Entre los nombres más destacados de este segmento está el de Manuel Rubert. En 1988 fundó en Onda la compañía Natucer, y más recientemente asumió la presidencia de la feria Cevisama, hasta su dimisión en 2022.

Ahora ha dado a conocer el cierre de su etapa al frente de Natucer, con motivo de su jubilación. Ha dado a conocer este cambio vital en una emotiva carta, en la que detalla la creación de su compañía. «Fundé Natucer en Onda con un sueño claro: apostar por una cerámica extrusionada diferente, personal, innovadora y de alta creatividad», detalla.

Innovación y valores en la trayectoria de Natucer

Una trayectoria que la ha convertido «en una empresa consolidada, referente del sector cerámico, gracias al esfuerzo, la entrega y el talento de todos nosotros. Desde el principio, tuvimos claro que la innovación debía ser nuestro motor, pero sin perder nunca el respeto por la esencia artesanal de la cerámica que da sentido a Natucer», añade.

También hace referencia a su paso por el comité organizador de Cevisama: »En 2014 asumí la presidencia de Cevisama, un nuevo reto personal que emprendí con la convicción de trasladar esa misma filosofía de Natucer al conjunto del sector: diferenciarse por diseño y calidad, no por precio, y potenciar la internacionalización y el canal contract. Fueron años de intensa colaboración, impulso ferial y participación activa, siempre con la innovación y las nuevas tendencias que marcarían el futuro de la cerámica española».

$!Manuel Rubert, en un acto de la Cámara de Comercio de Valencia.

En su carta señala que en este tiempo «hemos superado retos de todo tipo, afrontado momentos difíciles con determinación y celebrado juntos los logros que nos han impulsado a seguir creciendo. Cada obstáculo ha sido una oportunidad para aprender, y cada éxito, una razón más para creer en lo que hacemos».

Legado vivo

«Hoy me despido como gerente de Natucer sintiéndome profundamente afortunado de dejar un legado vivo: piezas que siguen naciendo con la misma pasión, una cultura de empresa basada en la creatividad, y un equipo que mantiene intacto el mismo espíritu valiente y visionario con el que empezamos», destaca Manuel Rubert..

«Esta jubilación no es un final, sino el comienzo de una nueva etapa que afronto con ilusión. Seguiré disfrutando de mi familia, explorando nuevos proyectos personales y celebrando cada logro que consiga Natucer, con la certeza de que su esencia seguirá creciendo fiel a su identidad», concluye, no sin antes agradecer «a mis compañeros y equipo, a nuestros clientes, a los profesionales del sector, a los colaboradores y proveedores y, por supuesto, a mi familia; especialmente a mi mujer, Carmen».

De esta manera, Manuel Rubert y la empresa que fundó inician una nueva etapa.